InicioHistoria y PatrimonioUn estudio de la USC detecta una "falta de diálogo intergeneracional" sobre...

Un estudio de la USC detecta una «falta de diálogo intergeneracional» sobre el «traslado forzoso» del antiguo Portomarín

Publicada el


La tesis defendida por la profesora titular de Didáctica de las Ciencias Sociales de la USC, Belén Castro, que aborda cómo afrontar a través de la educación «la deuda moral de recuperar memorias y reparar vínculos patrimoniales dañados», ha detectado una «falta de diálogo intergeneracional» que hace que los más jóvenes no conozcan la historia del traslado del antiguo Portomarín por la construcción de la presa de Belesar.

Según ha informado la USC a través de un comunicado, la defensora de la tesis ‘Recuperación de memoria en contexto de conflicto a través da educación patrimonial: o traslado forzoso de Portomarín (Lugo)’ cree que tiene un «fuerte potencial educativo» y supone un «vínculo crítico y ético entre la escuela y el territorio» que el alumnado estudie conflictos como este.

Belén Castro ha atribuido la falta de diálogo intergeneracional a una «herida emocional que aún está abierta» por la que las generaciones que vivieron el traslado forzoso no le transmiten a las nuevas generaciones sus memorias, de forma que los jóvenes «no se dan cuenta del dolor de las personas mayores».

Así, el alumnado de los primeros cursos de la escuela primaria de Portomarín que desconocía la historia del traslado ha podido conocerla a través de a un taller intergeneracional en el que tres personas mayores explicaron lo ocurrido en la época de la construcción del embalse, permitiendo que el alumnado haya podido construir un «mapa emocional» y tener datos de las ruinas de la villa.

REMECON

Por otro lado, la profesora Castro ha elaborado la estrategia Recuperación de Memoria en contexto de Conflicto (Remecon), para abordar este tipo de problemas y que cualquier comunidad rural pueda «resignificar su territorio a partir de un acontecimiento traumático» como el de Portomarín y que el profesorado en formación en la universidad desarrolle competencias sociales en procesos de aprendizaje asociados a conflictos patrimoniales.

Además, para el caso concreto de Portomarín, ha propuesto una interpretación «para que no se pierda la historia más reciente de la localidad», puesto que se trata de «un caso singular dentro de los traslados forzosos de localidades debido a la construcción de embalses por su carácter jacobeo que «ha quedado desvirtuado por el traslado».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...