InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInvestigadores de la USC y el CSIC desarrollan un nuevo compuesto que...

Investigadores de la USC y el CSIC desarrollan un nuevo compuesto que actúa sobre las células madre cancerígenas

Publicada el


El Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la USC (CiQUS), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM CSIC-UAM)han descubierto un tipo de compuestos químicos que actúan sobre las células madre de cáncer, disminuyendo su potencial para generar tumores.

Según ha trasladado la USC a través de un comunicado, el equipo está liderado por el profesor de la USC José Luis Mascareñas junto a biólogos celulares del CSIC, coordinados por el doctor Bruno Sainz.

El laboratorio del profesor Mascareñas ha desarrollado investigaciones alrededor de moléculas basadas en complejos metálicos capaces de interaccionar de forma selectiva con el ADN, permitiendo al grupo del doctor Sainz hacer estudios más extensos con ratones con tumores implantados de pacientes que «demuestran el potente efecto antitumoral de los compuestos».

Así, los científicos han conseguido demostrar efectos anticáncer en tumores de páncreas, colorrectales y osteosarcoma, con poca toxicidad secundaria, aunque ya se están llevando a cabo estudios sobre otros tipos de cáncer.

El equipo investigador ha relatado que el nuevo compuesto, denominado Ru1 «promueve un descenso en la expansión de genes necesarios para la respiración mitocondrial que las células madre de cáncer necesitan para sobrevivir y evadir las defensas del sistema inmune, fuente de energía principal de estas células, por lo que pierden su potencial cancerígeno».

EFECTOS ADITIVOS

Además, el grupo del doctor Sainz ha demostrado que es posible realizar terapias combinadas con otros agentes antitumorales, que consiguen efectos aditivos.

Los resultados preliminares del trabajo científico pueden consultarse en el Journal of Experimental & Clinical Cancer Research.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...