InicioSOCIEDADGalicia limita a los servicios de urgencias el uso obligatoiro de la...

Galicia limita a los servicios de urgencias el uso obligatoiro de la mascarilla

Publicada el


La Xunta limitará a partir del martes el uso obligatorio de la mascarilla a los servicios de urgencias, a los Puntos de Atención Continuada (PAC) y a los servicios en los que haya pacientes inmunodeprimidos, tal y como establece la normativa estatal, por una «bajada en la intensidad de la gripe».

«El pico de enfermedades respiratorias llegó la última semana del año y a partir de ahí observamos una bajada», ha explicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una visita al PAC del Val Miñor, en el municipio pontevedrés de Nigrán.

El conselleiro ha asegurado que Galicia «se adelantó» a este repunte con la recomendación del uso general de mascarilla en todos los centros sanitarios desde el 28 de diciembre, así como con las campañas de vacunación de Covid-19 y gripe, que tal y como ha afirmado Comesaña, alcanzaron los «mejores datos de todo el estado».

Según los informes de la Dirección Xeral de Saúde Pública, la semana del 15 al 21 de enero la tasa de consultas en atención primaria por gripe ha disminuido en todas las provincias y grupos de edad. En total, la bajada en todo Galicia ha sido de un 47% respecto a la semana anterior.

Asimismo, el titular de Sanidade ha señalado que «las infraestructuras de atención primaria y los hospitales estaban previstos y preparados para asumir a mucha población», aunque, «evidentemente» las semanas de festivos hubo «algunos retrasos en la atención».

POSITIVOS E INGRESADOS POR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

De las pruebas realizadas, alrededor del 10% han resultado positivas en gripe en la semana del 15 al 21 de enero, lo que supone un descenso respecto a la anterior semana, en la que se registraron un 20,1% de muestras positivas. En esa última semana estudiada, se han notificado 103 personas ingresadas por gripe — un 63% menos que en la semana previa–.

Igualmente, se han notificado un total de 3.071 ingresos en toda la temporada de gripe, de los que 161 estuvieron en la UCI. Sobre el covid, el número de casos activos es de 508, de los que siete están en la UCI y 113 en unidades de hospitalización.

Por otra parte, García Comesaña también se ha referido a los servicios de urgencias que han sufrido «un incremento importante» en los últimos años y que, según el conselleiro, «han crecido de forma ininterrumpida».

Además, ha avanzado que tiene prevista una reunión este lunes con el jefe de servicio para analizar la situación de los servicios de urgencias y se mantiene convocada una mesa sectorial para el martes para hablar de este asunto.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...