InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa biopsia líquida permitirá detectar de manera precoz "hasta 20 tipologías de...

La biopsia líquida permitirá detectar de manera precoz «hasta 20 tipologías de tumores diferentes»

Publicada el


El doctor, coordinador científico del Simposio Biopsia Líquida y vicepresidente de Aseica, Rafael López, ha remarcado el «enorme potencial de crecimiento» de la biopsia líquida que permitirá, en un futuro próximo, poder diagnosticar precozmente «hasta 20 tipologías de tumores diferentes».

Así lo ha declarado este jueves en la presentación del IX Simposio Biopsia Líquida que se desarrollará desde la tarde de este jueves hasta el sábado en Santiago de Compostela y en la que participarán más de 70 expertos en calidad de moderadores o ponentes y asistirán 400 personas.

En su intervención, junto a la responsable de la unidad de biopsia líquida del grupo de Oncología Médica Traslacional del CHUS, Laura Muinelo, López ha detallado las principales novedades del Simposio.

Esta cita permitirá debatir sobre las iniciativas centradas en la estandarización de los protocolos de estudio de biomarcadores circulantes, tendrá sesiones dedicadas a cada tipo de tumor, entre otras.

Además, abordarán diferentes temas como la aplicación de estrategias de IA para generar algoritmos predictivos en base a resultados obtenidos, analizando marcadores circulantes y otros datos clínicos, la utilización de biofluídos alternativos a las muestras de sangre o como determinados estudios de biopsia líquida ayudan a comprender los mecanismos de diseminación tumoral y la evolución molecular de los tumores en respuesta al tratamiento.

PATOLOGÍAS QUE «MÁS SE BENEFICIAN»

Rafael López ha destacado que las patologías que «más se están beneficiando» de la evolución del conjunto de técnicas diagnósticas y de tratamiento integradas en la biopsia líquida son el cáncer de pulmón, el de mama, el digestivo y el genitourinario.

Con todo, ha reconocido que hay tumores como los de páncreas o los cerebrales en los que la biopsia líquida «presenta limitaciones», aunque la «más importante» es la «ausencia de tratamientos» dirigidos y efectivos para estos tumores.

De esta forma, ha explicado, que en estos tumores el desarrollo práctico de la biopsia líquida irá «muy paralelo» a la evolución farmacológica.

El coordinador científico del Simposio ha remarcado el esfuerzo realizado para incorporar los biomarcadores a la práctica clínica pero, en su opinión, sería necesario hacer «un segundo esfuerzo» para promover que la incorporación y financión de estos biomarcadores «llegue de forma inmediata» a la población que los necesite.

Para alcanzarlo ha propuesto promover la incorporación y financiación inmediata según la aprobación de los fármacos por la EMAy. En segundo lugar, establecer centros de referencia para realizar los biomarcadores «más complejos» y lleguen a toda la población, con «independencia del lugar en el que se resida».

«HABRÁ CÁNCERES QUE SE CUREN COMPLETAMENTE»

Rafel López ha destacado que «indudablemente» se está «más cerca de controlar el cáncer» en el sentido de «eliminar el sufrimiento» que provoca tanto en los pacientes como en la sociedad.

«En un futuro habrá un porcentaje importante de cánceres que se curen completamente y habrá otro porcentaje de tumores que se cronifiquen y cuyos afectados acaben falleciendo debido a otras causas, aunque su tumor esté activo y controlado», ha afirmado Rafael López.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...