InicioSOCIEDADAcepta dos años de prisión por estafar casi 60.000 euros al Sergas...

Acepta dos años de prisión por estafar casi 60.000 euros al Sergas haciéndose pasar por una empresa

Publicada el


Un hombre ha aceptado este jueves dos años de prisión, que quedarán suspendidos al no tener antecedentes penales, por estafar casi 60.000 euros al Sergas haciéndose pasar por una empresa que había configurado el sistema de cableado de varios centros para cobrar fraudulentamente las facturas.

Fiscalía solicitaba inicialmente para el hombre cuatro años de cárcel, pero, finalmente, se ha llegado a un acuerdo de conformidad con la defensa, por la cual se ha rebajado a dos años la pena de prisión. La sentencia ha sido declarada firme en la vista celebrada en la sección sexta de la Audiencia Provincial da Coruña, con sede en Santiago.

Además, el Ministerio Público también ha rebajado la petición de multa que reclamaba para el hombre –inicialmente de 10 euros al día durante 12 meses–. Ha quedado fijada en 3 euros al día durante seis meses. El procesado deberá también devolver a la Xunta los 59.596,61 euros estafados.

El acusado, que ha escuchado la sentencia por videoconferencia, ha aceptado los hechos que se le imputan, admitiendo que a través de unos correos electrónicos se hizo pasar por otra persona que fingía actuar en nombre de un empresa que había realizado el suministro del cableado para centros del Sergas con el objetivo de cobrar las facturas.

El acusado remitió correos electrónicos a la cuenta general de la Consellería de Sanidade, en los que solicitaba información sobre el pago de unas supuestas facturas. Para «dar apariencia de que era una persona autorizada por la empresa y conseguir información» aportó una serie de datos como el número de expediente, número de las facturas e importe, lo que hizo que el funcionario receptor de las comunicaciones creyese que la persona con la que se comunicaba pertenecía a la empresa.

El procesado dijo al funcionario de Sanidade con el que contactó que la empresa iba a cerrar la cuenta corriente en la que la Xunta efectuaba los pagos y la modificó por una nueva, de su propiedad.

La Xunta efectuó el pago de la factura el 26 de septiembre de 2019 por el importe que posteriormente el acusado retiró, en efectivo y mediante cajero, diversas cantidades.

últimas noticias

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

Una salida de vía en Rianxo (A Coruña) provoca el desprendimiento de un quitamiedos, que deja daños en varios vehículos

Una salida de vía en la AG-11, a su paso por el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...