InicioSOCIEDADAcepta dos años de prisión por estafar casi 60.000 euros al Sergas...

Acepta dos años de prisión por estafar casi 60.000 euros al Sergas haciéndose pasar por una empresa

Publicada el


Un hombre ha aceptado este jueves dos años de prisión, que quedarán suspendidos al no tener antecedentes penales, por estafar casi 60.000 euros al Sergas haciéndose pasar por una empresa que había configurado el sistema de cableado de varios centros para cobrar fraudulentamente las facturas.

Fiscalía solicitaba inicialmente para el hombre cuatro años de cárcel, pero, finalmente, se ha llegado a un acuerdo de conformidad con la defensa, por la cual se ha rebajado a dos años la pena de prisión. La sentencia ha sido declarada firme en la vista celebrada en la sección sexta de la Audiencia Provincial da Coruña, con sede en Santiago.

Además, el Ministerio Público también ha rebajado la petición de multa que reclamaba para el hombre –inicialmente de 10 euros al día durante 12 meses–. Ha quedado fijada en 3 euros al día durante seis meses. El procesado deberá también devolver a la Xunta los 59.596,61 euros estafados.

El acusado, que ha escuchado la sentencia por videoconferencia, ha aceptado los hechos que se le imputan, admitiendo que a través de unos correos electrónicos se hizo pasar por otra persona que fingía actuar en nombre de un empresa que había realizado el suministro del cableado para centros del Sergas con el objetivo de cobrar las facturas.

El acusado remitió correos electrónicos a la cuenta general de la Consellería de Sanidade, en los que solicitaba información sobre el pago de unas supuestas facturas. Para «dar apariencia de que era una persona autorizada por la empresa y conseguir información» aportó una serie de datos como el número de expediente, número de las facturas e importe, lo que hizo que el funcionario receptor de las comunicaciones creyese que la persona con la que se comunicaba pertenecía a la empresa.

El procesado dijo al funcionario de Sanidade con el que contactó que la empresa iba a cerrar la cuenta corriente en la que la Xunta efectuaba los pagos y la modificó por una nueva, de su propiedad.

La Xunta efectuó el pago de la factura el 26 de septiembre de 2019 por el importe que posteriormente el acusado retiró, en efectivo y mediante cajero, diversas cantidades.

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...