InicioSOCIEDADEmprego destaca la labor por la igualdad de oportunidades de entidades como...

Emprego destaca la labor por la igualdad de oportunidades de entidades como Cogami y Asociación Aixiña

Publicada el


La conselleira de Promoción de Empleo e Igualdad, Elena Rivo, ha visitado la sede de la Confederación Galega de personas con discapacidad, Cogami, en Ourense, y el Centro Especial de Empleo de Aixiña, destacando su papel en el ámbito de la economía social de la Comunidad gallega para seguir avanzando en la igualdad de oportunidades y en la inserción laboral de las personas con discapacidad.

En el caso de Cogami, ha celebrado que la entidad está a punto de cumplir los 35 años de historia a favor de la transformación social, de la generación de oportunidades de empleo y de la prestación de servicios en beneficio de las personas con discapacidad, en toda Galicia.

En Ourense cuentan con un técnico de empleo, tres técnicos de orientación, un técnico de programas integrado y una trabajadora social que realizan entrevistas, acciones en grupo y visitan empresas para captar ofertas de trabajo y sensibilizar sobre la discapacidad.

Rivo ha explicado que a nivel gallego cuentan con el respaldo de la Xunta para mantener un servicio de orientación laboral con 27 profesionales, agentes de empleo que realizan labores de intermediación laboral o de fomento de autoempleo, programas integrados o acciones formativas para personas desempleadas. En el apartado de la igualdad, ha destacado su servicio de atención especializada a la mujer con discapacidad, así como las ayudas recibidas para la promoción de igualdad o para la contratación de mujeres víctimas de violencia de género.

ASOCIACIÓN AIXIÑA

En cuanto a la Asociación Aixiña, la titular de Promoción de Empleo e Igualdad ha puesto en valor su centro especial de empleo, que ha cumplido 30 años y da trabajo a 125 personas, el 70% de ellas con discapacidad.

En este sentido, la conselleira ha subrayado que los centros especiales de empleo, que apoya la Xunta de Galicia, buscan proporcionar a las personas con discapacidad «un trabajo remunerado con servicios de ajuste de personal y social», apostando por su autonomía y capacitándolas para un eventual paso al mercado laboral ordinario.

«Iniciativas como estas son las que deben seguir consolidándose en el campo de la economía social», ha aseverado Elena Rivo, señalando que es un modelo que representa más del 7% del Producto Interior Bruto gallego, «lo que se traduce en un impacto anual de 850 millones de euros».

En esta línea, ha recordado que la Xunta de Galicia aprobó en el último Consello de la Xunta la estrategia de Economía Social Horizonte 2027, para fomentar el crecimiento de las empresas y contribuir a crear nuevas firmas, atendiendo a la diversificación de sectores. También ha dicho que se avanza en la nueva ley de cooperativas para adaptarla a los nuevos tiempos y agilizar la creación de entidades.

últimas noticias

Los ediles no adscritos de Santiago piden saber «cómo y cuándo» se declararán viviendas vacías ante la recarga del IBI

La concejala no adscrita Mercedes Rosón ha mostrado dudas al respecto de la aplicación...

Nava Castro y Sandra Bastos (PP) renuncian a su cargo de diputadas provinciales en Pontevedra

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno que tendría que haberse...

Duras críticas del BNG a la decisión de la Xunta de crear centros específicos para los menores migrantes: «Son ghetos»

La portavoz de infancia del BNG, Ariadna Fernández, ha criticado que la Xunta pretenda...

Rueda eleva a unas 870 las edificaciones en el litoral gallego ahora vacías que podrán tener un nuevo uso

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que el Ejecutivo autonómico ya...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Xunta arranca los preparativos del Xacobeo 2027 con la creación de la comisión gestora de exenciones fiscales

La Xunta ha iniciado este viernes los preparativos del Xacobeo 2027 en la reunión...

Galicia inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y covid-19 que amplía la cobertura y no será en grandes recintos

La Consellería de Sanidade comenzará el lunes 29 de septiembre la campaña de vacunación...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos suman casi 3,8 millones de pasajeros hasta agosto, con Santiago a la cabeza

Los tres aeropuertos gallegos han sumado, en los primeros ocho meses del año, casi...