InicioHistoria y PatrimonioArranca el procedimiento administrativo de la reforma de Santa Clara con el...

Arranca el procedimiento administrativo de la reforma de Santa Clara con el objetivo de finalizar las obras en 2027

Publicada el


El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez ha anunciado el inicio del expediente de contratación de la redacción del proyecto de rehabilitación del convento de Santa Clara para su uso destinado a Museo de Pontevedra.

«Espero que para el centenario del Museo, en el 2027, las obras en Santa Clara estén totalmente finalizadas», ha manifestado el vicepresidente. Este expediente será aprobado en la junta de gobierno provincial del próximo 30 de enero.

En una rueda de prensa celebrada este martes, Rafa Domínguez ha informado que el presupuesto básico de licitación es de algo más de 1,7 millones de euros e incluye la redacción del proyecto y la dirección de obra.

Rafa Domínguez ha explicado que inicialmente el gobierno provincial pensó suspender el concurso internacional por las discrepancias existentes sobre la construcción de un almacén soterrado en los jardines del antiguo cenobio para el depósito no visitable de restos arqueológicos «una vandalización de un espacio natural que llevaba 400 años cerrado al público», ha reiterado.

Sin embargo, cambiaron de decisión después de diversas reuniones con el estudio de arquitectura Nieto Sobejano ganador de ese concurso, ya que «no solamente entendía nuestra posición de elevar el grado de protección de Santa Clara y sus jardines sino que compartía nuestra visión del proyecto».

MODIFICAR NO INVALIDA

Los servicios técnicos de la Diputación de Pontevedra han determinado que modificar el proyecto no invalida el concurso, por lo que el gobierno provincial ha decidido que estos arquitectos continúen con el proyecto siempre y cuando realicen las modificaciones pertinentes.

Según ha manifestado el vicepresidente de la Diputación, «en tres meses encontramos soluciones para que la reforma de Santa Clara sea una realidad, con un proyecto museológico reconocible y coherente de los siete edificios que protege al máximo nuestro patrimonio».

Antes de que el estudio Nieto Sobejano entregue el proyecto de ejecución de la actuación para la reforma del convento, se abrirá un proceso de negociación entre la Diputación y los arquitectos en el que se tendrá en cuenta, el mejor precio ofertado, la presentación de una solución para la supresión del centro arqueológico, la propuesta de un espacio de conexión, el respeto a los valores históricos y el acceso al convento, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...