InicioHistoria y PatrimonioArranca el procedimiento administrativo de la reforma de Santa Clara con el...

Arranca el procedimiento administrativo de la reforma de Santa Clara con el objetivo de finalizar las obras en 2027

Publicada el


El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez ha anunciado el inicio del expediente de contratación de la redacción del proyecto de rehabilitación del convento de Santa Clara para su uso destinado a Museo de Pontevedra.

«Espero que para el centenario del Museo, en el 2027, las obras en Santa Clara estén totalmente finalizadas», ha manifestado el vicepresidente. Este expediente será aprobado en la junta de gobierno provincial del próximo 30 de enero.

En una rueda de prensa celebrada este martes, Rafa Domínguez ha informado que el presupuesto básico de licitación es de algo más de 1,7 millones de euros e incluye la redacción del proyecto y la dirección de obra.

Rafa Domínguez ha explicado que inicialmente el gobierno provincial pensó suspender el concurso internacional por las discrepancias existentes sobre la construcción de un almacén soterrado en los jardines del antiguo cenobio para el depósito no visitable de restos arqueológicos «una vandalización de un espacio natural que llevaba 400 años cerrado al público», ha reiterado.

Sin embargo, cambiaron de decisión después de diversas reuniones con el estudio de arquitectura Nieto Sobejano ganador de ese concurso, ya que «no solamente entendía nuestra posición de elevar el grado de protección de Santa Clara y sus jardines sino que compartía nuestra visión del proyecto».

MODIFICAR NO INVALIDA

Los servicios técnicos de la Diputación de Pontevedra han determinado que modificar el proyecto no invalida el concurso, por lo que el gobierno provincial ha decidido que estos arquitectos continúen con el proyecto siempre y cuando realicen las modificaciones pertinentes.

Según ha manifestado el vicepresidente de la Diputación, «en tres meses encontramos soluciones para que la reforma de Santa Clara sea una realidad, con un proyecto museológico reconocible y coherente de los siete edificios que protege al máximo nuestro patrimonio».

Antes de que el estudio Nieto Sobejano entregue el proyecto de ejecución de la actuación para la reforma del convento, se abrirá un proceso de negociación entre la Diputación y los arquitectos en el que se tendrá en cuenta, el mejor precio ofertado, la presentación de una solución para la supresión del centro arqueológico, la propuesta de un espacio de conexión, el respeto a los valores históricos y el acceso al convento, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

Besteiro, sobre la condena a Uzal, exalto cargo de la Xunta: «Confirma amistades peligrosas del PP de Feijóo y Rueda»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha manifestado que...

La Consellería de Medio Ambiente modifica su estructura para adaptarse al traspaso de competencias de litoral

La Consellería de Medio Ambiente ha modificado su estructura para adaptarse al traspaso de...

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

MÁS NOTICIAS

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

La Consellería de Medio Ambiente modifica su estructura para adaptarse al traspaso de competencias de litoral

La Consellería de Medio Ambiente ha modificado su estructura para adaptarse al traspaso de...

La CIG ve «insuficientes» las medidas propuestas por Sanidade y mantiene la huelga en Atención Primaria

La CIG mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria para este miércoles 26,...