InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDecretados servicios mínimos de entre el 50 y el 100% por el...

Decretados servicios mínimos de entre el 50 y el 100% por el paro la sanidad privada en A Coruña este miércoles y día 7

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) los servicios mínimos decretados por los paros convocados para los días 24 de enero y 7 de febrero en el ámbito de la sanidad privada en la provincia de A Coruña y que estarán entre el 100% y el 50%, según las distintas áreas.

Se trata del personal incluido en el ámbito de aplicación del convenio colectivo para los establecimientos sanitarios de hospitalización, asistencia, consulta y laboratorios de análisis clínicas de esta provincia.

Las organizaciones sindicales CIG, UGT y CCOO comunicaron la convocatoria de huelga, con paro parcial el día 24 de 10,00 a 12,00 horas, y el 7 de febrero, en toda la jornada, aunque el personal que trabaje en turnos comenzará el día anterior a las 22,00 horas y 23,00 horas y terminará a las mismas horas del propio día.

En el personal facultativo, los servicios mínimos serán del 100 por cien en la actividad urgente: servicios de urgencias y guardias médicas, quirófanos urgentes para la atención de los usuarios que requieran intervención quirúrgica inaplazable y sala de partos.

Lo mismo ocurrirá en unidades de reanimación, de cuidados intensivos, de adultos o pediátricas y unidades coronarias, así como el área de diálisis y de tratamientos oncológicos, como radioterapia y hospital de día.

En otras, como el área de hospitalización, se establece el número necesario para garantizar las visitas médicas o las altas clínicas, mientras que en el ámbito de consulta se atenderán las consideradas urgentes o preferentes. También los pacientes oncológicos que requieran tratatamiento citostático y los desplazados por el mismo motivo. Además, se garantizará la realización de determinadas pruebas complementarias.

Lo mismo ocurrirá en el personal sanitario no facultativo en las actividades urgentes y en otras áreas y con el mismo sistema para el personal no sanitario. En su caso, en el área de hospitalización tendrá que haber un número de efectivos equivalanete al de los domingos o festivos, igual que ocurrirá en servicios como el de admisión o archivo o mantenimiento. En otros, como lavandería será igual o hasta el 50% de los efectivos del turno.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...