InicioSOCIEDADForoEsGal alerta de riesgo de "intrusismo" en la economía social y pide...

ForoEsGal alerta de riesgo de «intrusismo» en la economía social y pide a las administraciones más control y apoyo

Publicada el


El presidente del Foro pola Economía Social Galega (ForoEsGal), Celso Gándara, ha alertado del «intrusismo» de ciertas empresas que «se apropian» de la denominación de economía social. Por este motivo, ha pedido más apoyo de las administraciones para el control de las empresas que «solo persiguen un beneficio económico».

«Necesitamos protegernos de malas praxis y de cierto intrusismo a la hora de apropiarse de la denominación economía social como es el caso de los centros especiales de empleo con ánimo de lucro o las fraudulentas empresas de inserción», ha declarado Celso Gándara en su intervención en el IV ‘Desayuno con Aroma a Economía Social’, que se ha celebrado este viernes en Santiago.

Asimismo, ha solicitado más apoyo para la creación y consolidación del sector que «tiene la oportunidad de ampliar su peso en la industria agroalimentaria, la industria cultural, la gestión de residuos o las comunidades energéticas», ha señalado el presidente de este foro de cooperativas que, en la actualidad, está constituido por alrededor de 5.000 entidades –casi 25.000 personas empleadas y más de 74.000 personas socias, comuneras o mutualistas–.

En el evento, organizado por ForoEsGal, han estado presentes representantes del PP, BNG, PSdeG y Sumar. La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha inaugurado el desayuno con una intervención para mostrar su apoyo a este sector, que considera «vital».

Igualmente, ha intervenido la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, quien ha destacado que las reformas que se han puesto en marcha en los últimos años en Galicia suponen un «proceso que continuará».

LEGISLACIÓN SOBRE ECONOMÍA SOCIAL

El presidente de ForoEsGal ha hecho referencia a la segunda estrategia de economía social de la Xunta, aprobada este jueves con una consigna de 170 millones de euros, así como a la Ley Integral de Economía Social que acaba de entrar en tramitación parlamentaria.

«Tanto desde la patronal española como desde el Foro estamos preparados para hacer la incidencia política necesaria para que estas legislaciones potencien a nuestro sector», ha manifestado Celso Gándara, que también ha recordado que sigue pendiente la modificación de la ley de cooperativas, una de sus «principales reivindicaciones».

últimas noticias

El Gobierno aprueba mañana el Estatuto del Becario, más de 2 años después del acuerdo firmado entre Trabajo y sindicatos

El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley del estatuto de las personas...

Detenida una mujer en Vigo tras amemazar a su madre y a agentes de la Policía con un cuchillo

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido este fin de semana a...

Las obras en la travesía de Milladoiro, en Ames, provocarán alteraciones en el tráfico hasta final de año

Las obras que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible lleva a cabo en...

Vecinos de la parroquia viguesa de Cabral denuncian inseguridad, amenazas y venta de drogas desde una casa okupada

Un grupo de 60 vecinos de la parroquia viguesa de Cabral han denunciado públicamente...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba mañana el Estatuto del Becario, más de 2 años después del acuerdo firmado entre Trabajo y sindicatos

El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley del estatuto de las personas...

Las obras en la travesía de Milladoiro, en Ames, provocarán alteraciones en el tráfico hasta final de año

Las obras que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible lleva a cabo en...

Vecinos de la parroquia viguesa de Cabral denuncian inseguridad, amenazas y venta de drogas desde una casa okupada

Un grupo de 60 vecinos de la parroquia viguesa de Cabral han denunciado públicamente...