InicioSOCIEDADPélets.- Los pélets recogidos en las playas de Cantabria no llegan a...

Pélets.- Los pélets recogidos en las playas de Cantabria no llegan a los 3 kilos

Publicada el


Los operarios que trabajan en las playas de Cantabria desde que el martes pasado aparecieran los primeros pélets en la comunidad han recogido apenas 2,950 kilos de estos plásticos a lo largo de toda la semana, con lo que hasta el momento la cantidad de vertido que ha llegado ha sido «muy poca».

«No llega a tres kilos lo que se ha recogido a lo largo de toda la semana», en «los 220 kilómetros de costa y los 110 arenales» de la comunidad, ha detallado el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, en declaraciones remitidas este lunes a los medios para actualizar el estado de la situación del vertido.

No obstante, ha avanzado que durante los próximos días se va a mantener en marcha el dispositivo formado para limpiar los arenales, que cuenta con 35 efectivos de Tragsa –25 de ellos contratados por el Gobierno de Cantabria y otros 10 por el Gobierno central–.

A día de hoy, estos operarios está actuando en las playas de Luaña, en Alfoz de Lloredo; Los Tranquilos, en Ribamontán al Mar; Santa Juliana y Sonabia, en Liendo; Brazomar y Ostende, en Castro Urdiales; El Tostadero, en San Vicente de la Barquera; La Tablía, en Suances; Valdearenas, en Piélagos; La Cava, en Noja; El Huevo, en Cuchía; y Usgo y Usil, en Miengo.

Además, los agentes del Servicio de Vigilancia Ambiental están trabajando en las localidades de Suances, Miengo, Arnuero y Noja.

Media ha señalado que Cantabria sigue en coordinación con Galicia y Asturias para conocer la evolución del vertido en sus playas y si siguen llegando microplásticos, además de que la comunidad está a la espera de que llegue el informe del Instituto de Hidráulica Ambiental sobre la previsión de las mareas para las próximas semanas.

A partir de ahí, «iremos viendo con los técnicos cuáles son las necesidades por si ese operativo pudiera modificarse o por si en algún momento llegan más vertidos de los que ahora mismo se están produciendo con muy pocas cantidades», ha indicado el consejero.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Los pélets recogidos en las playas de Cantabria no llegan a los 3 kilos

Duración: 01:47

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=833052&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzA1NDk1NDA5LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.IkNkelHlPDdylyJqxdMkXwf2A-zi_WrhlO7Q_azpO9E

———————

últimas noticias

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...