InicioSOCIEDADLa Xunta da luz verde a tres nuevos polígonos agroforestales en la...

La Xunta da luz verde a tres nuevos polígonos agroforestales en la provincia de Lugo

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes los anuncios de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural por los que se aprueban los acuerdos de inicio de tres polígonos agroforestales en la provincia de Lugo que implican en su conjunto 361 parcelas de 149 propietarios.

En concreto, se trata de Sabadelle, en el municipio de Chantada; de Loio, en la localidad de Paradela; y de Xesto, en el Ayuntamiento de Saviñao.

Tal como explica la Consellería de Medio Rural, el objetivo es que estos polígonos pongan en producción áreas de terreno agroforestal «con buena capacidad productiva, que alcanzaron con el paso del tiempo estados de abandono o infrautilización, recuperando de este modo una caída de actividad de explotación agrícola o forestal».

Asimismo, añade, puede consistir en la mejora de la estructura territorial de explotaciones ya existentes o la puesta en marcha de nueva iniciativas productivas, así como en el desarrollo de áreas que, independientemente de su capacidad productiva, cuentan con especiales valores ambientales, patrimoniales o paisajísticos y en las que los procesos de abandono están deteriorando esos valores.

AYUDAS

El DOG ha publicado también este viernes la orden mediante la cual se convocan las ayudas para acciones de fomento y apoyo a las agrupaciones forestales de gestión conjunta y el asociacionismo forestal en régimen de concurrencia competitiva, con un presupuesto de casi 2,4 millones de euros.

Según explica Medio Rural, estas ayudas que se convocan por primera vez se destinarán a acciones de divulgación, además de potenciar las asociaciones sin ánimo de lucro que comercializan productos forestales y a la creación de agrupaciones forestales de gestión conjunta.

En la misma línea, el DOG ha publicado, además, en esta jornada la convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la contratación de seguros agrarios por parte de agricultores y ganaderos gallegos en 2024 con un presupuesto de 8,5 millones de euros.

Estas aportaciones económicas, según concreta la Consellería, como novedad, cubrirán un máximo del 75% del coste de la póliza, sumando los fondos autonómicos y estatales aportados para esta finalidad. Las contratadas por entidades asociativas de agricultores y ganaderos tienen una subvención adicional del 4%.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...