InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAsturias prepara la integración de voluntarios en los dispositivos del fin de...

Asturias prepara la integración de voluntarios en los dispositivos del fin de semana para recoger pélets

Publicada el


El Gobierno del Principado de Asturias está preparando la integración de voluntarios en los dispositivos coordinados con el Gobierno central para recoger pélets durante el fin de semana.

Según indica el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, el Ministerio para la Transición Ecológica ha envidado normas de recogida que se están aplicando, al tiempo que se está preparando, de cara al fin de semana, la integración de los voluntarios que quieran participar en la recogida, con un sistema coordinado «para que no haya ningún riesgo».

Además, ha indicado que este mismo jueves ha habido una nueva reunión del Comité Asesor en el que se coordina el trabajo a desarrollar entre todas las administraciones y se planifican nuevas actuaciones.

Calvo ha apuntado, igualmente, que desde Salvamento Marítimo se están realizado trabajos de vigilancia en alta mar, tanto de manera aérea como con embarcaciones, para tener una visión «muy precisa» de la evolución del vertido, que se suman al equipo de drones de Bomberos de Asturias para vigilar las zonas «menos accesibles» y a la colaboración con efectivos municipales, como Gijón.

«Cada marea sigue trayendo pequeñas cantidades de pélets», señala, añadiendo que «si bien su toxicidad directa es muy limitada, sí puede tener una toxicidad indirecta importante, sobre todo en la cadena trófica animal».

El consejero ha realizado estas declaraciones en el aeropuerto de Asturias, donde mantuvo una reunión con su director, Pedro Cotilla, y el jefe de Servicios Aeroportuarios de la terminal asturiana, el José Antonio Leiva.

En ese sentido, Calvo ha valorado los «resultados magníficos» del aeropuerto y ha remarcado las posibilidades de conectividad que ofrece el aeropuerto y AENA para promocionar Asturias.

«Tenemos 22 destinos ahora mismo, que es la mayor oferta de invierno que ha tenido nunca este aeropuerto. Tuvimos durante el verano 29 y acabamos de licitar un nuevo contrato de promoción aérea para el mercado alemán, que es uno de los mercados que más nos interesan», ha resaltado, avanzando también que se está evaluando «cuál será la evolución vinculada a la llegada de la alta velocidad ferroviaria».

últimas noticias

Sindicatos solicitan una reunión urgente con la Inspección de Trabajo para abordar la situación de Sargadelos en Cervo

Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG han registrado este lunes una solicitud de reunión...

Arde un chiringuito de playa en Ribeira (A Coruña)

El parque provincial de bomberos de Ribeira recibió este domingo a las 19.15 horas...

Dos fugas de gas en Carballo en menos de 24 horas, una de ellas por intentar robar un tubo de cobre

Los bomberos de Carballo han intervenido en dos fugas de gas en el municipio...

Banco de Alimentos de Vigo recauda más de 60.000 kilos de comida en el Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha recaudado más de 60.000 kilos...

MÁS NOTICIAS

Banco de Alimentos de Vigo recauda más de 60.000 kilos de comida en el Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha recaudado más de 60.000 kilos...

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...