InicioSOCIEDADPélets.- La Xunta lanza los protocolos de actuación en limpiezas para voluntarios,...

Pélets.- La Xunta lanza los protocolos de actuación en limpiezas para voluntarios, personal contratado y ayuntamientos

Publicada el


La Xunta de Galicia ha publicado una serie de protocolos de actuación para la recogida de los péllets de la costa gallega, tanto para los equipos contratados como para los voluntarios, además del documento de solicitud de apoyo a los trabajos de retirada que pueden hacer los municipios.

Respecto a esto último, informan de que los Ayuntamientos pueden canalizar su petición a través del 112 o mediante el Sistema de Información Ambiental de Galicia, bien telefónicamente 981541733 o bien por correo electrónico informacion-ambiental@xunta.gal.

Las líneas de apoyo disponibles son para la limpieza de arenales y para la retirada de pélets recogidos por el personal del Ayuntamiento o voluntarios.

Diariamente, el equipo coordinador de los trabajos de limpieza/retirada procesará las peticiones recibidas a través de cualquiera de las dos vías y planificará las fechas para realizarlos.

Así, el municipio deberá informar de qué tipo de actuación desea. En el caso de la retirada de pélets, el ayuntamiento deberá informar de la localización del acopio (contenedor/local de almacenamiento) y la cantidad aproximada. Para la limpieza de las playas, el nombre y la situación de las mismas e informar si se ha confirmado la presencia de microplásticos.

RECOMENDACIONES

Las recomendaciones para el personal contratado y el voluntariado no difieren demasiado y se centran en el material necesario para la recogida.

La Administración autonómica recomienda llevar calzado y ropa adecuada y utilizar guantes, preferiblemente de nitrilo, porque «aunque no se consideran residuos peligrosos», se evitan así posibles cortes o punzadas.

También indican la utilización de gafas de protección en caso de utilizar equipos mecánicos y bolsas de basura general para los pélets y amarillas para el resto de plásticos.

Asimismo, hacen hincapié en respetar los elementos naturales y en priorizar la retirada de los sacos de pélets que se encuentren en la costa, «introduciéndolos en un saco plástico para evitar que siga soltando producto si tiene alguna rotura».

En el resto del arenal, solo en aquellos casos en los que la línea de marea presente una densidad alta de pélets dispersos (más de 150 pélets por metro cuadrado), se puede recoger con la ayuda de una pala pequeña de albañil de manera muy superficial o mediante la utilización de aspiradoras de jardín.

Apuntan también que se debe intentar recoger la menor cantidad de arena posible y echarlo en un capazo con agua de mar, retirar con un colador los pélets que floten y desarrollen el resto de agua al mar.

En caso de encontrarse un animal enfermo o herido durante las labores de retirada y limpieza de pélets, deberá darse aviso al 112.

PERMISO PARA RECOGER EN ZONAS PROTEGIDAS

Para reportar los trabajos una vez finalizados, se deberá aportar a la administración contratante la información sobre lugar de actuación, fecha y hora de inicio y fin, así como cantidad recogida y lugar de almacenamiento. También un reportaje fotográfico del estado inicial y final de la zona de la actuación e informar si, una vez realizda la visita al arenal, se constata que no hay presencia de microplásticos.

A mayores de todo esto, advierten a los voluntarios de que si la limpieza que van a realizar está situada en una zona protegida deberán solicitar la autorización al servicio de Patrimonio Natural de cada provincia.

Les piden también que no acudan a los lugares de limpieza con animales de compañía y que ni pisen ni escarven en las superficies con pélets depositados para evitar su enterramiento.

Los voluntarios han de trasladar la información sobre la limpieza a los ayuntamientos.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...