InicioSOCIEDADComerciantes locales de Santiago y entidades solidarias colaborarán todo el año mediante...

Comerciantes locales de Santiago y entidades solidarias colaborarán todo el año mediante una campaña del ayuntamiento

Publicada el


La iniciativa ’12 comercios, 12 sensibilidades’ fomentará la colaboración entre comerciantes locales de Santiago de Compostela y proyectos solidarios para dar visibilidad a sus trabajos, así como incentivar una economía circular.

«Es un gusto y un orgullo, una iniciativa que se hace por primera vez en Santiago y que junta, por un lado, el comercio local con la visibilización de causas sociales muy importantes», ha explicado la concejala de Derechos y Servicios Sociales, Promoción Económica y Juventud, María Rozas, en la presentación del proyecto.

Cada uno de los establecimientos, que ya manejaban la idea desde 2019, colaborará durante un mes con una entidad social y realizarán sorteos, charlas, exposiciones fotográficas y venta de productos, entre otros.

Además, la coordinadora del proyecto, Carme Díaz, ha resaltado que los comercios y los proyectos solidarios son «muy diversos», lo que ayudará a crear una «economía circular», en la que la clientela de cada comercio conozca también los demás.

COMERCIOS Y PROYECTOS SOLIDARIOS QUE COOPERARÁN

La tienda online Águila Atlántica colaborará este mes de enero con Pictoaplicaciones, una empresa de diseño web orientada a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y con otros tipos de Trastornos da Comunicación en el Lenguaje Oral.

’12 comercios, 12 Sensibilidades’ llegará en febrero a la joyería José Antonio, que colabora con Solidaridad Internacional de Galicia; en marzo será el turno de Naf Naf Santiago, que difundirá la actividad del programa Vagalume de ayuda a mujeres en prostitución; y en abril el Polideportivo Atmósfera destacará la labor de la Asociación de Esclerosis Múltiple.

En mayo, Papelería Xaquín colaborará con AGADEA, la Asociación Gallega de Ayuda a Enfermos con Demencia de Alzheimer; en junio será el turno de la colaboración entre La Tienda de María y la Asociación Gallega de Familias de Acogida, Acougo; en julio el Mercado Galego da Creatividade promocionará el trabajo de Avante, la Asociación de Personas con Discapacidad de Val do Dubra; y en agosto la tienda de cosmética natural Maravalla dará a conocer la labor del Refugio Bando.

Ya en septiembre Cousas do Campo colaborará con Daqui darrederee, entidad cooperativa de Brión; octubre será el mes de la juguetería Escondi-T, a favor de la Obra Social Pediátrica; en noviembre, María Brey Diseño e Interiorismo trabajará a favor de la Cocina Económica; y el programa cerrará en diciembre con la tienda Quenlla SCQ, a favor de Las Olvidadas, un proyecto para acercar literatura a mujeres privadas de libertad en diferentes centros penitenciarios.

Asimismo, las comerciantes que han acudido a la presentación del proyecto han querido evidenciar que aportan lo que pueden, cada una por la causa que ha elegido, y que al mismo tiempo, ellas también ganan visibilidad.

BONOS CORAZÓN PARA 2024

Por otro lado, María Rozas ha aprovechado para anunciar que en el 2024 volverá a haber Bonos Corazón, un programa para incentivar las compras en el comercio y hostelería local que este 2023 movilizó casi 1,3 millones de euros en el municipio.

La edil ha manifestado que esta es una campaña de «éxito y consolidada», que sirve para dinamizar y que evitar «abusos». Asimismo, ha mostrado su disposición a adelantar las fechas del bono, que según Rozas, se encuentran «muy próximas» a la Navidad.

VALORACIÓN CAMPAÑA NAVIDAD

A preguntas de los medios, la integrante de la Asociación Comercio Punto de Santiago Vanessa Alvite ha trasladado su valoración de esta reciente campaña de navidad, que si bien no ha podido hacer un balance completo, si que ha observado como ha sido «inestable» y a «trompicones» debido a las condiciones meteorológicas y a la «intensidad» de las campañas.

Igualmente, ha incidido en que están deseando que «se vuelvan a regular las rebajas», dado que para pequeños comercios locales como los suyos, «la sensación es que siempre están esperando a que la siguiente temporada sea mejor» y algunos comercios se sienten «obligados» por las grandes marcas a vivir en una «rebaja permanente».

Por su parte, María Rozas ha declarado que el departamento de comercio aún no ha hablado con las asociaciones para valorar la campaña de Navidad, pero que la sensación es en parte de «intento frustrado» por el mal tiempo.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...