InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas apunta a que las urgencias en adultos seguirán al alza...

El Sergas apunta a que las urgencias en adultos seguirán al alza en próximos días con el pico de la gripe

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) prevé que, pese a un descenso coincidiendo con Año Nuevo, las asistencias en las urgencias de adultos se vu a incrementar en los próximos días, en los que se espera la llegada del pico de infecciones por grive.

Es una de las conclusiónes extraídas de la reunión diaria que ha mantenido la Dirección Xeral de Asistencia Sanitaria con las siete áreas sanitarias, en la que este martes ha participado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, para conocer la situación de los servicios de urgencias hospitalarias y de Atención primaria.

Según datos que expone el Sergas en un comunicado, el festivo del 1 de enero se saldó con 2.153 urgencias de adultos atendidas, algo por debajo de la media del pasado diciembre, cuando este dato se situaba a diario en torno a las 2.700. Con todo, los ingresos descendieron con respecto al 1 de enero de 2023. Mientras tanto, también este lunes, los pacientes pediátricos atendidos fueron 635 en total, 54 menos que hace un año.

Asimismo, tal y como informa la Xunta, durante el fin de semana se produjeron altas que permitieron que otros pacientes pudiesen ingresar. En todo caso, el Sergas cree que todavía no se ha alcanzado el pico de la gripe, por lo que los hospitales gallegos cuentan con sus planes de contingencia «preparados para seguir desarrollándolo si es necesario», tal y como ocurrió la semana pasada.

El pasado viernes, el conselleiro de Sanidade advertía que el pico de infecciones podría estar al caer y, en consecuencia, se decidió adoptar varias medidas como el uso altamente recomendado de la mascarilla para todos los centros sanitarios de la Comunidad.

Además, se activaron los planes de contingencia con refuerzos de personal y de camas. Este lunes, en la reunión con los responsables de las siete áreas sanitarias, se ha planteado la agilización de pruebas y de los resultados.

Con todo, el Sergas asegura que la actividad quirúrgica «no se suspendió», aunque en algunas áreas, como la de Vigo, sí se tuvieron que posponer aquellas no prioritarias.

Finalmente, en la reunión se ha insistido en sugerir a los pacientes con patologías menos graves que mejor acudan, «a ser posible», al punto de atención continuada (PAC) más próximo. Junto a esto, se ha recomendado la vacunación frente a la covid y la gripe, que permanece abierta hasta el 12 de enero.

El conselleiro de Sanidade ha agradecido el trabajo de todos los profesionales del Sergas en este momento de alta demanda y ha subrayado que «todo paciente que llega grave a urgencias es triado y atendido de manera inmediata». En este sentido, ha explicado que hay que «atender primero al que no puede esperar».

últimas noticias

El delegado del Gobierno en Galicia asegura que «en pocos meses» la autovía Lugo-Santiago estará «plenamente operativa»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado este domingo que "en...

Rueda responderá sobre la vivienda para mayores cerrada en Amoreiro y las desigualades igualdes en el pleno de la Cámara

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el pleno de la Cámara...

Galicia busca convertirse en la primera comunidad en prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores

El proyecto de ley de protección de la salud de los menores y prevención...

El BNG defenderá esta semana en el Congreso una propuesta para pedir que se elimine el IVA al pescado

El BNG defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una iniciativa para pedir...

MÁS NOTICIAS

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...