InicioSOCIEDADEducación colaborará con Infancia y otros ministerios para abordar la prohibición de...

Educación colaborará con Infancia y otros ministerios para abordar la prohibición de móviles en los colegios

Publicada el


El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes colaborará con el Ministerio de Juventud e Infancia, así como con otros ministerios, para abordar la prohibición de los teléfonos móviles en los colegios.

De este modo, Educación tendrá en cuenta las conclusiones del grupo de 50 expertos que creará el Ministerio de Juventud e Infancia para realizar un diagnóstico y plantear un plan de acción para proteger a los menores de la exposición a los móviles y a las pantallas en general.

«Hay mucho trabajo realizado. Lo que planteamos es poner en marcha un grupo de 50 expertos que hagan un buen diagnóstico», ha anunciado este lunes la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en un diálogo sobre los ‘Retos de la digitalización en los menores’, en la sede del Ministerio.

Rego ha asegurado que comparten la «preocupación» por la exposición de los niños, niñas y jóvenes al entorno digital y, por ello, desde el Ministerio de Juventud e Infancia quieren «liderar el impulso de un acuerdo intergeneracional» para proteger a la infancia en este ámbito. En este acuerdo, según ha subrayado, tienen que participar la comunidad educativa, las familias, las organizaciones de infancia, el mundo jurídico, de la protección de datos y de los propios niños y niñas.

La responsable de Juventud e Infancia ha hecho este anuncio después de que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes propusiera la semana pasada a las comunidades autónomas que en Educación Primaria y Secundaria no se utilice el teléfono móvil en horario lectivo.

No obstante, la propuesta de Educación permitiría la utilización del móvil en Secundaria en clase presencial cuando así lo establezca el profesor porque su proyecto pedagógico lo requiera.

Durante una reunión sectorial de Educación celebrada el pasado miércoles, la ministra Alegría trasladó a las comunidades autónomas la necesidad de reunirse los primeros días de enero «para buscar una solución consensuada y adecuada por parte de todos para poder dar respuesta a esa preocupación que comparten las familias» respecto al uso de los teléfonos móviles. «Nos vamos a ver, vamos a reflexionar y vamos a debatir, para intentar generar soluciones y respuestas», dijo.

últimas noticias

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

Rueda destaca el «esfuerzo conjunto de administraciones» para la humanización de la avenida Fisterra de Carballo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el "esfuerzo conjunto de administraciones"...

Intervienen una catana, un arco y diferentes estupefacientes al desarticular un punto de venta de drogas en Ourense

La Policía Nacional ha intervenido armas como una catana, un arco, así como diferentes...

Rueda crítica el retraso en el estudio de la Salida Sur de Vigo: «Que España siga sin presupuestos tiene mucho que ver»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado el nuevo retraso en la...

MÁS NOTICIAS

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...

La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...