InicioSOCIEDADEducación colaborará con Infancia y otros ministerios para abordar la prohibición de...

Educación colaborará con Infancia y otros ministerios para abordar la prohibición de móviles en los colegios

Publicada el


El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes colaborará con el Ministerio de Juventud e Infancia, así como con otros ministerios, para abordar la prohibición de los teléfonos móviles en los colegios.

De este modo, Educación tendrá en cuenta las conclusiones del grupo de 50 expertos que creará el Ministerio de Juventud e Infancia para realizar un diagnóstico y plantear un plan de acción para proteger a los menores de la exposición a los móviles y a las pantallas en general.

«Hay mucho trabajo realizado. Lo que planteamos es poner en marcha un grupo de 50 expertos que hagan un buen diagnóstico», ha anunciado este lunes la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en un diálogo sobre los ‘Retos de la digitalización en los menores’, en la sede del Ministerio.

Rego ha asegurado que comparten la «preocupación» por la exposición de los niños, niñas y jóvenes al entorno digital y, por ello, desde el Ministerio de Juventud e Infancia quieren «liderar el impulso de un acuerdo intergeneracional» para proteger a la infancia en este ámbito. En este acuerdo, según ha subrayado, tienen que participar la comunidad educativa, las familias, las organizaciones de infancia, el mundo jurídico, de la protección de datos y de los propios niños y niñas.

La responsable de Juventud e Infancia ha hecho este anuncio después de que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes propusiera la semana pasada a las comunidades autónomas que en Educación Primaria y Secundaria no se utilice el teléfono móvil en horario lectivo.

No obstante, la propuesta de Educación permitiría la utilización del móvil en Secundaria en clase presencial cuando así lo establezca el profesor porque su proyecto pedagógico lo requiera.

Durante una reunión sectorial de Educación celebrada el pasado miércoles, la ministra Alegría trasladó a las comunidades autónomas la necesidad de reunirse los primeros días de enero «para buscar una solución consensuada y adecuada por parte de todos para poder dar respuesta a esa preocupación que comparten las familias» respecto al uso de los teléfonos móviles. «Nos vamos a ver, vamos a reflexionar y vamos a debatir, para intentar generar soluciones y respuestas», dijo.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...