InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEColectivos ecologistas rechazan la ejecución de la A-57 en Pontevedra por el...

Colectivos ecologistas rechazan la ejecución de la A-57 en Pontevedra por el «grave perjuicio ambiental y social»

Publicada el


Las organizaciones ecologistas Greenpeace, Ecoloxistas en Acción y Amigas da Terra, han expresado conjuntamente su rechazo a la construcción de la autovía A-57 en Pontevedra y han alertado del «grave perjuicio ambiental y social» que causará la continuación de la construcción de esta «innecesaria» infraestructura. «No pedimos un cambio de trazado, pedimos que se descarte por completo la autovía A-57», han manifestado.

En una rueda de prensa celebrada este jueves en Pontevedra, estos colectivos han mostrado su respaldo a la Plataforma de Afectados por la A-57 en las parroquias de Bora y Xeve para «frenar el destrozo ecológico y social que causarán estas obras».

Este segundo tramo de la conocida como circunvalación de Pontevedra, entre la Ermida y Pilarteiros, sumó más de 60.000 alegaciones.

Manoel Santos, portavoz de Greenpeace, ha señalado que «la construcción de la A-57 es incongruente con las nuevas políticas de movilidad que tenemos que implementar para abordar la emergencia climática» y ha añadido que «no se necesitan más infraestructuras para seguir quemando combustibles fósiles con millares de vehículos privados».

Para Greenpeace «esta enorme inversión debería dirigirse al transporte público, por ejemplo a trenes de cercanías, que sí serían una alternativa viable y ecológica a esta autovía y también a la AP-9 que dicen que pretende complementar».

Estas tres organizaciones también han destacado que la construcción de la autovía va «a arrasar» con más de seis mil metros cuadrados de zona protegida por la Red Natura, afectando especialmente a la flora y fauna de los hábitats que conforman este tramo del río Lérez.

Cristóbal López, portavoz de Ecoloxistas en Acción ha recordado que «en Galicia no vamos sobrados de superficie protegida, por lo que la afección es más grave aun», ya que la Comunidad Autónoma solo tiene un 12 % de zona protegida por la Red Natura, lo que la sitúa «a la cola del Estado en este ámbito».

Adriana Echeverría, portavoz de Amigas da Terra, ha manifestado que con esta infraestructura «Pontevedra solo cambiará el atasco de sitio, incrementando como daño colateral su tráfico perimetral y el castigo al rural». También ha destacado que «Pontevedra no es una isla climática y a los gases de efecto invernadero, que es lo que tenemos la urgencia de eliminar, no les importa emitirse en el centro o en la periferia».

Por parte de la Plataforma de Afectados por la A-57 en Bora y Xeve, han hablado Mari Carmen Tenorio, Estela Eirín y Gonzalo Arís, que han explicado que la propia evaluación del Ministerio señala que la construcción y explotación de la autovía afectará a cientos viviendas con niveles de ruido por encima de lo permitido, y una docena de casas serán derribadas. Al mismo tiempo, los vecinos y familias se verán alejados unos de otros por la «enorme trinchera» que creará la construcción de esta infraestructura.

Los vecinos afectados piden a los políticos «sensibilidad» medioambiental y «empatía» con la población del rural para frenar este proyecto.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...