InicioSOCIEDADSindicatos contrarios al pacto de ratios vuelven a encerrarse en Educación para...

Sindicatos contrarios al pacto de ratios vuelven a encerrarse en Educación para pedir al conselleiro una reunión

Publicada el


Representantes de los tres sindicatos contrarios al pacto de reducción de ratios y horarios en los colegios e institutos (CIG, STEG y CSIF) se han vuelto a encerrar este jueves en las dependencias de la Xunta en San Caetano, en Santiago, para pedir al conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, que les reciba.

Se trata del segundo día consecutivo de esta acción que ya emprendieron el miércoles, pero el conselleiro se encontraba en Madrid para participar en la Conferencia Sectorial de Educación. Este jueves, los sindicatos han aprovechado que Rodríguez se encuentra en San Caetano, con motivo de la reunión semanal del Consello de la Xunta, para situarse delante de su despacho, donde esperarán hasta tener una respuesta.

La CIG-Ensino, principal sindicato de la educación pública gallega, junto con STEG y CSIF promueve varias acciones reivindicativas –entre ellas, dos jornadas de huelga en octubre y noviembre– en contra del acuerdo que sí firmaron otras tres organizaciones presentes en la mesa sectorial (CCOO, ANPE y UGT) con la reducción paulatina del número de alumnos por aula y del horario lectivo para a partir del curso 2024/25, entre otras medidas.

Con todo, CIG, STEG y CSIF ven insuficiente el pacto y solicitan la «recuperación de derechos laborales». A este respecto, advierten que «no cesarán hasta que el conselleiro cambie su actitud y se siente a dialogar».

«El conselleiro de Educación tiene dos opciones: rectificar y sentarse con la voz mayoritaria del profesorado gallego o negar su propia capacidad como interlocutor en el mayor conflicto abierto en los últimos años», explica el secretario nacional de CIG-Ensino, Suso Bermello.

Los representantes sindicales esperan no ser desalojados por la Policía Nacional, tal y como ocurrió el miércoles: «Las dependencias de la Xunta son de toda la ciudadanía, no son propiedad privada del conselleiro de Educación y del partido que gobierna».

«DIÁLOGO CONSTANTE Y PERMANENTE» CON LOS SINDICATOS

Por su parte, la Consellería, consultada por Europa Press el miércoles, coinciciendo con la primera de estas acciones, reivindica su «diálogo constante y permanente» con las organizaciones sindicales y pone de ejemplo el «acuerdo histórico» alcanzado para las ratios y los horarios.

«La voluntad de diálogo permanente es tal que esta misma semana responsables de la CIG-Ensino fueron recibido por responsables de la Dirección Xeral de Recursos Humanos», ha detallado el Ejecutivo autonómico.

A renglón seguido, ha recordado que, tras el acuerdo del convenio, «ya hubo» otra reunión de la mesa sectorial docente no universitaria, donde está representada la CIG. «Y en esta línea seguiremos trabajando, con nuevas convocatorias de la mesa sectorial en próximas fechas», ha concluido la Xunta.

últimas noticias

El PSOE local de Ourense «respeta los tiempos» de Rodríguez, pero dice que está previsto «desde hace tiempo» que dimita

La secretaria xeral de la agrupación local del PSdeG en Ourense, Natalia Beneitez, ha...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...

La Xunta destinará 670 millones a los ayuntamientos gallegos en 2026, un 4,5%

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que los presupuestos de la Xunta...

El BNG exige medidas para evitar los «bloqueos indiscriminados» de páginas web por parte de La Liga y Movistar

El diputado el BNG en el Congreso, Néstor Rego, defenderá en la Comisión de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE local de Ourense «respeta los tiempos» de Rodríguez, pero dice que está previsto «desde hace tiempo» que dimita

La secretaria xeral de la agrupación local del PSdeG en Ourense, Natalia Beneitez, ha...

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía 2025

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a los XVIII Premios Nacionales de Artesanía, convocados...

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...