InicioSOCIEDADAumentan un 4% los asuntos registrados en órganos judiciales gallegos en el...

Aumentan un 4% los asuntos registrados en órganos judiciales gallegos en el tercer trimestre, más de 78.000

Publicada el


Los órganos judiciales gallegos registraron en el tercer trimestre de este año 78.150 nuevos asuntos, lo que supuso un aumento del 3,9% con respecto al mismo periodo de 2022, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) tras el informe hecho público este miércoles por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Por otra parte, la tasa de litigiosidad en la comunidad fue de 28,9 asuntos por cada mil habitantes, por debajo de la media del Estado, que se situó en 34,5.

Así, a 30 de septiembre, los juzgados y tribunales de Galicia tenían 192.492 asuntos en trámite, un 19,3% más que en la misma fecha del año anterior. Además, se resolvieron 69.190 asuntos, un 5,4% más que entre julio y septiembre de 2022.

De esta forma, en el tercer trimestre de 2023 el ingreso de procedimientos, en comparación con las mismas fechas de 2022, aumentó en todas las jurisdicciones, a excepción de la Social (-3,6%). En Civil, un 6,7%; en Penal, un 2,2%; y en la Contencioso-administrativa, un 15,9%.

JURISDICCIONES

En lo que respecta a jurisdicción civil, el número de casos recibidos en Galicia ascendió a 34.446. Así, entre julio y septiembre se finalizaron 30.628, un 11,6% más que en 2022. En trámite quedaron al final del periodo 106.425, lo que supuso una subida del 22,7%.

En el Penal, entraron 34.022 procedimientos, un 236,26 de media por órgano xudicial. El número de casos resueltos en el tercer trimestre ascendió a 30.289, un 0,8% más; y el de asuntos en trámite al final del periodo, a 50.557, un 21,8% más que el año anterior.

Además, en la jurisdicción contencioso-administrativa ingresaron 2.123 casos entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Así, en ese periodo concluyeron 1.847 asuntos, un 17,3% más, y quedaron abiertos 7.797, un 8,% más que en las mismas fechas de 2022.

Asimismo, en la jurisdicción social se presentaron 7.559 nuevos asuntos, un 3,6% menos; finalizaron 6.426, un 2,2% menos; y quedaron en trámite 27.713, un 7,2% más.

POR PROVINCIAS

En lo que se refiere a las provincias, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en A Coruña resolvieron 25.461 asuntos e ingresaron 29.476, un 5,8% más que en el mismo trimestre de 2022.

En Pontevedra recibieron 27.960 casos y finalizaron 25.175, 8,5% más; en la de Lugo entraron 8.054 nuevos procedimientos y, en la de Ourense, 7.504, y resolvieron 7.050, un 0,8% más, y 6.874, 4,3% más, respectivamente.

Las provincias de A Coruña y Pontevedra tenían, además, en trámite el 1 de julio 77.957 y 59.361 asuntos, respectivamente, y, a 30 de septiembre, quedaron abiertos 81.835, un 21,7% más, en A Coruña, y 62.175, 21,2% más, en Pontevedra.

Por su parte, los juzgados de Lugo iniciaron el trimestre con 21.899 casos sin resolver y lo terminaron con 22.812, lo que supone un 11,9% más que en la misma fecha de 2022. Asimismo, la provincia de Ourense tenía en trámite al comienzo del trimestre 15.839 asuntos y, al finalizarlo, 16.448, un 18,5% más que a 30 de septiembre de 2022.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...