InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade respeta "escrupulosamente" la decisión de la mujer de Santiago de posponer...

Sanidade respeta «escrupulosamente» la decisión de la mujer de Santiago de posponer indefinidamente su eutanasia

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha expresado el «escrupuloso» respeto de su departamento por la decisión de la mujer de Santiago, cuya madre se opuso a su eutanasia, de posponer indefinidamente el proceso.

Comesaña se expresaba así antes de su participación en Santiago en la inauguración del II Congreso de Igugaldad y Recursos Humanos de los Servicios Públicos de Salud, donde ha estado acompañado por la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo.

En declaraciones a Europa Press, lo primero que ha recalcado el conselleiro es el «respeto a la voluntad de la paciente».

«Dijimos que había que ser sensibles a la opinión de la paciente, por supuesto, y también a su contexto», ha apuntado.

Por tanto, ha afirmado, «si la paciente opina de forma diferente», la Consellería, «igual que hizo antes», lo que hace es «respetar escrupulosamente la voluntad de la paciente». «No podemos decir ni más ni menos», ha aseverado.

POSPUESTA INDEFINIDAMENTE

Belén, la mujer de 54 años enferma de esclerosis múltiple, ha presentado un acta notarial ante la Consellería comunicando su decisión de posponer su eutanasia indefinidamente, según ha informado Abogados Critianos en un comunicado este miércoles.

La mujer ha tomado la decisión semanas después de que su madre no abriese la puerta a los sanitarios que fueron a buscarla a casa el pasado día 2 de noviembre para practicarle la eutanasia y después de que el Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago archivase la denuncia que interpuso la fundación Abogados Cristianos por orden de la madre que pretendía paralizar la eutanasia.

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) recibió a mediados de noviembre la confirmación del sobreseimiento del caso por parte de la Fiscalía compostelana, lo que permitía continuar con el procedimiento de acuerdo con lo establecido en la Ley 3/2021 que regula el derecho de los ciudadanos a poner fin a sus vidas sin sufrimiento.

Para la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, «el caso de Belén es una muestra más de cómo están fallando los protocolos de la eutanasia». «Estamos abocando a personas con problemas a quitarse la vida sin ofrecerles alternativa. Es necesario que las consejerías de sanidad revisen estos protocolos y establezcan un tratamiento psicológico obligatorio como paso previo a practicar la eutanasia», ha explicado Castellanos.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...