InicioSOCIEDADDesciende en Galicia la cifra de accidentes mortales, con 75 fallecidos en...

Desciende en Galicia la cifra de accidentes mortales, con 75 fallecidos en lo que va de año

Publicada el


Los accidentes mortales han descendido en Galicia, con 75 fallecidos en lo que va de año frente a los 78 del año anterior, según se ha expuesto tras la Comisión Autonómica de Tráfico y Seguridad Viaria en la que Xunta y Gobierno acordaron crear un grupo de trabajo para abordar los siniestros causados por fauna salvaje y otro para los casos de entrada de coches en sentido contrario.

En rueda de prensa, tanto el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, como la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, han incidido en la importancia de las campañas de concienciación.

En este objetivo, ha situado la conselleira la que la Xunta promoverá a principios de 2024 para la sensibilizaión frente a la relajación en el uso del cinturón; las distracciones al volante o el consumo de alcohol, teniendo en cuenta que el 42% de los fallecidos en 2022 dieron positivo. En total, la cifra de víctimas el pasado año ascendió a 90.

«Hasta ayer registramos en Galicia ocho accidentes mortales menos que el año pasado con tres fallecidos menos, 75 este año frente a 78 en 2022», ha apuntado Blanco sobre el balance en lo que va de 2023. Además, ha incidido en que por parte del Gobierno central se apuesta por «la mejora de las vías y la instalación de nuevos de positivos de control como señalizaciones con nuevas tecnologías para ayudar a los conductores y a peatones».

SANCIONES

En lo que respecta la actividad sancionadora, expuso que 2022 terminó con 240.558 denuncias por infracciones a la seguridad viaria; 843.221 pruebas de alcoholemia y 5.089 de consumo de drogas. Seis de cada diez denuncias son por exceso de velocidad.

Por su parte, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha apelado a «sumar esfuerzos» para mejorar la seguridad viaria y reducir la siniestralidad de cara a conseguir «cero víctimas mortales en 2050».

Especialmente, ha incidido en la importancia de evitar la «relajación» en la conducción, así como trabajar la eliminación de los tramos de concentración de accidentes. Así ha apuntado que se ha reducido en más de un 60 por ciento en las vías autonómicas y ha resaltado las políticas autónomicas con actuaciones como las sendas peatonales.

Además, ha incidido en que desde la Xunta están trabajando en un plan de paradas de autobuses seguraS. Ethel Vázquez ha aludido, por otra parte, a la importancia de abordar los siniestros causados por fauna salvaje, más de 10.000. Al respecto, el delegado del Gobierno ha asegurado «en muchos casos son con daños materiales, pero son importantísimos, por eso acordamos crear grupos de trabajo».

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...