InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDetectan dos nuevos casos de gaviotas patiamarillas afectadas por gripe aviar en...

Detectan dos nuevos casos de gaviotas patiamarillas afectadas por gripe aviar en Ares y Xove

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de dos ejemplares de aves silvestres afectados por influencia aviar en los ayuntamientos de Ares (A Coruña) y Xove (Lugo), confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid). Se trata de ejemplares de gaviota patiamarilla, una encontrada con sintomatología clínica y la otra muerta.

Trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de Oleiros y O Veral, las aves fueron muestreadas para proceder al análisis laboratorial, eliminándose posteriormente los cadáveres conforme a la normativa vigente.

Con estos dos nuevos, son 12 en total los focos notificados en nuestra comunidad en el presente año 2023, correspondiendo 11 a gaviotas y uno a un ejemplar de ‘palleira parasita’.

La notificación de estos focos, al afectar exclusivamente a aves silvestres, destaca la Xunta, no implica cambios en el estatus sanitario de Galicia en relación a la influencia aviar, ni supone ninguna restricción o medida adicional al comercio de aves vivas y productos derivados originarios de la comunidad autónoma.

El Gobierno gallego ha señalado que a día de hoy la valoración de riesgo en la comunidad es «favorable» al no haber arrancado aún el tiempo de mayor afluencia de aves migratorias silvestres, posibles portadoras del virus.

De este modo, hoy se mantienen en Galicia ciertas medidas de prevención sanitaria únicamente en los siete ayuntamientos de la provincia de Pontevedra que pertenecen a la Zona de Especial Risco (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa).

La Xunta recuerda que el virus circulante no tiene capacidad «significativa» de infección a personas, pero recomienda «no manipular aves encontradas enfermas o muertas y notificar el hecho a los servicios veterinarios oficiales».

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...