InicioSOCIEDADLos cielos cubiertos predominarán este miércoles con precipitaciones, en general débiles, en...

Los cielos cubiertos predominarán este miércoles con precipitaciones, en general débiles, en el norte

Publicada el


Los cielos cubiertos predominarán este miércoles, 29 de noviembre, en la Península con precipitaciones en el norte, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En general, este miércoles se espera que la Península esté bajo la influencia de bajas presiones atlánticas que dejarán un predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, en general débiles, afectando a las vertientes atlántica y cantábrica, así como al entorno del alto Ebro y Pirineos, donde serán en forma de nieve. Así la cota de nieve en Pirineos se situará por encima de los 2.000 metros.

Las precipitaciones serán más abundantes en el oeste de Galicia y áreas de montaña, presentando por el contrario un carácter disperso y ocasional en el resto, y al final del día tenderán a intensificarse por el noroeste.

No obstante, en áreas mediterráneas e interiores del nordeste se espera una menor nubosidad, con intervalos nubosos, aunque con baja probabilidad, también podría darse algún chubasco matinal en los litorales catalanes y en Baleares.

Asimismo, en el extremo sureste peninsular predominarán los cielos poco nubosos sin precipitaciones, mientras que en Canarias habrá intervalos de nubes sin descartar alguna precipitación débil en el noroeste del archipiélago.

También para este miércoles se prevén brumas y nieblas en las montañas, que no se descartan de forma matinal en las depresiones del nordeste. La niebla también afectará a las provincias de Cuenca y Guadalajara con riesgo (importante).

El viento, por su parte, se espera de componente sur en el norte de Galicia y Cantábrico, rolando a componente oeste y arreciando a intervalos de fuerte. Se esperan rachas muy fuertes en esta zona, con A Coruña en riesgo por fenómenos costeros.

La jornada también estará marcada por viento de poniente en el Estrecho y Alborán, de componente norte en Ampurdán y Baleares rolando a sur, y flojo de componentes sur y este en Canarias, mientras en el resto soplará viento del sur y suroeste, en general flojo en el tercio sur y nordeste peninsular.

Por último, las temperaturas subirán en el caso de las máximas, de forma notable en el Cantábrico oriental, exceptuando en el nordeste y entorno de Alborán donde descenderán. En las islas presentarán pocos cambios.

Las mínimas también aumentarán en las vertientes atlántica y cantábrica, así como en el nordeste de Cataluña y alto Ebro, predominando los descensos en el resto de la Península y Baleares. Además, se prevén heladas débiles y localmente moderadas en Pirineos.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...