InicioSOCIEDADDos extripulantes del 'Villa de Pitanxo' aseguran que nunca realizaron simulacros y...

Dos extripulantes del ‘Villa de Pitanxo’ aseguran que nunca realizaron simulacros y que apenas tenían descansos

Publicada el


Dos marineros que formaron parte de la tripulación del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’ en mareas anteriores a su naufragio en febrero de 2022 han asegurado este lunes en la Audiencia Nacional que nunca realizaron simulacros de incendios ni de evacuación y que apenas tenían descansos.

Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que uno de esos marineros trabajó a finales de 2021 en el pesquero y únicamente embarcó en dos mareas. El otro trabajador no llegó a embarcar en la tripulación que naufragó por supuestas desavenencias.

Uno de esos marineros ha relatado ante el juez que investiga el naufragio que únicamente contaban con entre 15 y 30 minutos de descanso para comer y para desayunar, llegando a completar jornadas de más de 24 horas.

Además, ha explicado que en la cubierta superior no había escalera de estribor, por lo que la única vía de escape era por debajo del puente. Las fuentes señalan que, de haber existido esa escalera, se habría podido acceder a la zona de balsas.

El magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno también ha tomado declaración este lunes como investigados al director general de Pesquerias Nores –la armadora del navío–, José Antonio Nores, y al responsable de flota de la empresa, José Antonio Nores.

Las fuentes consultadas relatan que ambos han respondido únicamente a sus defensas para asegurar que el barco contaba con trajes de supervivencia, que se cumplían con las medidas de seguridad y que el ‘Villa de Pitanxo’ contaba con todos los certificados necesarios.

Por último, el juez ha escuchado como testigos a dos marineros del buque portugués Novo Virxe da Barca, uno de los pesqueros que acudió en auxilio del Pitanxo.

En su declaración ambos han reconocido que vieron a algunos de los fallecidos con el traje de supervivencia puesto, sin aportar más detalles acerca de cómo fueron encontrados.

NAUFRAGIO E INVESTIGACIÓN

El pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’ naufragó a 450 kilómetros de la costa de Terranova en febrero de 2022, acabando con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo. A partir de ahí, las familias de los fallecidos han tratado de averiguar qué sucedió.

Durante la instrucción, el juez ha tomado declaración al patrón del pesquero, Juan Padín, en calidad de imputado, a su sobrino Eduardo Rial y al marinero Samuel Kwesi, como testigos, al ser los únicos supervivientes del naufragio. También está imputada la armadora.

La investigación judicial se debe a que Samuel Kwesi ofreció una versión que contradice la expuesta por Padín y Rial, y que apuntaría a posibles negligencias por parte de estos que habrían desencadenado en la tragedia.

Tras tomarles declaración, el magistrado prohibió salir de España al patrón del pesquero, le retiró el pasaporte y le impuso la medida cautelar de comparecer cada quince días en sede judicial y estar localizado. Además, se solicitó una inspección ocular del barco, acometida este verano.

últimas noticias

La Xunta analiza con la Cámara de comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía el impulso de empresas gallegas en Bruselas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido una reunión de...

Galicia situó en marzo su tiempo medio de pago a proveedores en 11,82 días

Galicia ha cerrado el mes de marzo como la Comunidad Autónoma que más rápido...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Investigados varios conductores por delitos viales en la provincia de Pontevedra, tras huir de controles

La Guardia Civil ha denunciado a varios conductores como supuestos autores de delitos contra...

MÁS NOTICIAS

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...