InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl programa 'Doutoramentos Industrias' cuenta con una tesis sobre la optimización de...

El programa ‘Doutoramentos Industrias’ cuenta con una tesis sobre la optimización de terapias contra el cáncer (CAR-T)

Publicada el


El programa ‘Doutoramentos Industrias’ de la Xunta cuenta con un doctorando que investigará y trabajará en la optimización de las terapias CAR-T –terapia contra las células cancerosas–, bajo la dirección de África González, catedrática del Departamento de bioquímica, genética e inmunología de la Universidade de Vigo.

La directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, ha conocido este viernes la investigación, la cual el estudiante de doctorado realiza con la empresa pública Galaria.

Según ha trasladado la Xunta, al conocer la investigación, la directora de GAIN ha resaltado «la importancia de contribuir a mejorar las terapias avanzadas como las CAR-T, de enorme trascendencia en la lucha contra el cáncer».

Además, Argerey ha recordado que está a punto de resolverse la tercera edición de este programa conjunto entre las Consellerías de Economía, Industria e Innovación y de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades.

Según la directora, el programa «está dotado con 1,9 millones de euros para apoyar la contratación de 15 estudiantes de doctoramiento que desarrollen su tesis en un entorno empresarial».

EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA ‘DOUTORAMENTOS INDUSTRIAIS’

El programa se basa en la colaboración de una empresa pública o centro tecnológico con una universidad del Sistema Universitario de Galicia. De esta forma, las personas doctorandas formadas en las universidades tendrán como finalidad resolver los problemas y necesidades de la empresa o centro tecnológico correspondiente.

Esta iniciativa, ha destacado la Xunta, ya ha permitido la contratación, en sus dos ediciones anteriores, de 31 personas doctorandas.

Además, ha asegurado que «se complementa» con otras medidas puestas en marcha por el Gobierno gallego con el objetivo de «captar talento» y crear «empleo de calidad» en el ámbito de la investigación como ‘Principia’, ‘Oportunius’, ‘Ignicia’, los programas de apoyo predoctoral y posdoctoral e ‘Investigo’.

últimas noticias

Besteiro cree que el cierre de Sargadelos es «reversible» y pide a la Xunta «no mirar para otro lado»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado que el cierre...

CCOO celebra el rechazo al convenio de centro en Navantia Ferrol y apuesta por un «convenio único»

CCOO en Navantia ha calificado de "éxito sindical" el resultado de la consulta realizada...

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...