InicioSOCIEDADUn trabajo sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la medicina...

Un trabajo sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la medicina del profesor Manel Esteller, premio Rafael Hervada

Publicada el


El premio de la XXIX edición del ‘Premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica’ ha recaído en el trabajo ‘Aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en la medicina de vanguardia usando la epigenómica’ del profesor Manel Esteller Badosa, quien ha señalado que las herramientas de IA no deben «hacer olvidar la humanización de la medicina».

Así lo ha manifestado durante el acto en el que la Fundación San Rafael ha anunciado el fallo del jurado y en el que han participado el gerente del hospital San Rafael, Javier Peña, así como miembros del tribunal calificador.

Según ha indicado Esteller, su estudio está relacionado con el desarrollo de herramientas tecnológicas que permiten determinar el epigenoma, así como con el de herramientas bioinformáticas basadas en la Inteligencia Artificial.

Estas últimas, ha añadido, arrojarían resultados en el campo de la oncología, para predecir respuesta a fármacos, y en el riesgo de gravedad de la Covid-19. También, se podría usar en una tercera aplicación, relacionada con cómo usar la Inteligencia Artificial para «estudiar la cara como predictora de enfermedades y qué determina la cara de las personas».

«Esto tiene implicaciones diversas ya sea en estudios genéticos de enfermedades raras o en medicina forense y criminalística», ha resumido Esteller, quien ha recalcado que estas herramientas de IA no deben «hacer olvidar la humanización de la medicina».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...