InicioSOCIEDADLugo cede terrenos para una torre que mejore la cobertura móvil y...

Lugo cede terrenos para una torre que mejore la cobertura móvil y se refuerza contra ciberataques

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha anunciado este jueves la cesión de terrenos municipales a la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) para la instalación de una torre que mejore la cobertura móvil en las parroquias de San Pedro de Mera, Poutomillos, Bacurín y Santa Eulalia de Bóveda.

La cesión, que se realizará a coste cero y por un período de uso, de acuerdo a lo señalado desde el área de Transición Ecolóxica e Impulso Rural, de «al menos 15 años», permitirá la instalación de una torre de telefonía de 81 metros cuadrados destinada a ofrecer «soporte a las redes de comunicación móvil» de San Pedro Mera –donde se instalará la infraestructura– y el resto de parroquias colindantes.

También en clave de modernización tecnológica, el Ejecutivo que dirige Lara Méndez ha confirmado este jueves la adhesión del Ayuntamiento de Lugo al Sistema de Alerta Temprana (SAT) de internet para reforzar la seguridad de la administración y reaccionar ante posibles ciberataques.

El sistema, desarrollado por el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y financiado con una partida de 366.500 euros procedentes de fondos europeos Next Generation para la transformación digital del municipio, permitirá, apuntan desde el Gobierno local, «actuar antes de que se produzca un incidente de seguridad» o detectarlo en un primer momento y poder reducir así su «impacto y alcance».

PLAN PARCIAL PARA EL POLÍGONO DA LOUZANETA

La concejal de Sostenibilidad Urbana del Ayuntamiento de Lugo, Paula Alvarellos, ha hecho público este jueves la elaboración de un borrador de convenio para agilizar la ejecución de un plan parcial que permita el desarrollo urbanístico del Polígono Empresarial da Louzaneta.

«Este borrador establece un sistema de actuación y cooperación para licitar la contratación de las labores de redacción de este plan aarcial que será sufragado por la comisión gestora de la propiedad con la que ya fueron consensuados los términos del acuerdo», ha explicado Alvarellos.

El principal objetivo, ha precisado la concejala, es disponer de una herramienta que permita «redelimitar el perímetro del sector» para «incentivar el desarrollo y el crecimiento» del parque empresarial.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...