InicioEn profundidadGalicia registra el peor crecimiento vegetativo en 2022, con 20.501 defunciones más...

Galicia registra el peor crecimiento vegetativo en 2022, con 20.501 defunciones más que nacimientos

Publicada el


Galicia registra el peor crecimiento vegetativo en 2022, con 20.501 defunciones más que nacimientos (34.996 frente a 14.495). A continuación se sitúan Castilla y León (-17.882), Andalucía (-15.995), Cataluña (-14.362) y Comunidad Valenciana (-14.232), según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el indicador coyuntural de fecundidad por comunidades sitúa a Galicia tan solo por encima de Asturias (0,97) y Canarias (0,86), con 1,01 hijos por mujer. Los matrimonios en la autonomía se incrementaron en un 12,1% en relación con 2021, hasta 9.508.

El número de nacimientos solo aumentó en 2022 en la ciudad autónoma de Ceuta (1,3%) y en Castilla y León (0,3%). Los mayores descensos se registraron en Comunidad Foral de Navarra (-6,9%), Extremadura (-6,0%) y Aragón (-5,1%). Galicia se anotó un -1,97%, por debajo de la media (-2,41%).

En cuanto a las defunciones, los mayores incrementos respecto a 2021 se dieron en Cantabria (11,8%), Comunidad Foral de Navarra (9,5%) y Canarias (9,1%). En la comunidad gallega, el aumento fue del 6,5% y la media se quedó en el 3%.

Por el contrario, las únicas que registraron descensos fueron Andalucía (-0,5%) y las ciudades autónomas de Ceuta (-8,8%) y Melilla (-14,3%).

DATOS ESTATALES

Durante 2022 se registraron 329.251 nacimientos en España, lo que supuso un descenso del 2,4% respecto al año anterior (en total, 8.129 menos).

El número de nacimientos continúa así con la tendencia a la baja de la última década, solo interrumpida en 2014. Desde el año 2012, el número de nacimientos ha descendido un 27,6%.

El indicador coyuntural de fecundidad (o número medio de hijos por mujer) se situó en 1,16 en 2022, dos centésimas menos que el registrado en 2021.

La edad media a la maternidad se mantuvo en 32,6 años en 2022. En los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad.

Por último, según la estadística del INE, durante 2022 fallecieron en España 464.417 personas, un 3% más que en 2021.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...