InicioSOCIEDADConvocadas dos protestas sanitarias en A Mariña para pedir mejoras laborales y...

Convocadas dos protestas sanitarias en A Mariña para pedir mejoras laborales y defender la atención primaria

Publicada el


La junta de personal del Distrito Sanitario da Mariña y la Plataforma Sanitaria da Mariña han convocado esta semana dos concentraciones en la provincia de Lugo para solicitar «mejoras laborales» para todos los profesionales del sector y denunciar la «insostenible situación» que vive el servicio de atención primaria del centro de salud de Viveiro, lastrado, denuncian, por la «ausencia del 70% de la plantilla».

La primera de las movilizaciones, prevista para este jueves a las 11,30 horas frente a la entrada principal del Hospital Público da Mariña, en Burela, se realizará en demanda de «mejoras laborales para todas las categorías profesionales» del sector.

El documento de la convocatoria, realizada por la junta de personal del Distrito Sanitario da Mariña, recoge una serie de solicitudes generales para todos los facultativos como la recuperación del 100% de la paga extra, la posibilidad de jubilación anticipada a los 60 años o la «equiparación de la jornada complementaria por categoría y no por destino».

El citado documento reivindica también la aprobación de una serie de medidas específicas para el área sanitaria de A Mariña, como la mejora en la dotación del material de trabajo en las plantas de hospitalización, que la junta califica de «insuficiente» y «obsoleto»; o la mejora, entre otras cuestiones, de las ratios profesional-paciente y de los criterios de contratación temporal.

UNA SITUACIÓN «EXTREMADAMENTE GRAVE»

La segunda de las concentraciones previstas para esta semana tendrá lugar el domingo, a partir de las 11,30 de la mañana, frente a las instalaciones del centro de salud de Viveiro (Lugo).

El acto de protesta, convocado por la Plataforma Sanitaria da Mariña y el ayuntamiento de la localidad, persigue denunciar la situación «insostenible» y «extremadamente grave» en que se encuentra el servicio de atención primaria del citado centro hospitalario.

Un centro hospitalario que funciona desde principios de noviembre, según precisan desde la plataforma, con solo dos médicas de familia de las siete que conforman el turno de mañana y una de las tres que integran el turno de tarde, o lo que es lo mismo: «Con la ausencia del 70% del personal facultativo».

«Nos encontramos ante la destrucción del eje principal de la atención sanitaria, el nivel asistencial que afecta prácticamente a toda la población», ha manifestado, con respecto a una falta de personal que ha obligado a anular la agenda de atención ordinaria y cancelar citas, la coordinadora del colectivo sanitario, Montse Porteiro.

La situación es similar, denuncian desde la plataforma, en otros centros sanitarios dependientes del municipio de Viveiro, como O Vicedo y Ourol, donde el servicio de pediatría presenta «graves deficiencias» por la falta de personal médico.

El llamamiento a «dejar de destruir la atención primaria» es el lema de una concentración sanitaria a la que han sido convocados este domingo todos los trabajadores del sector.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...