InicioSOCIEDADConvocadas dos protestas sanitarias en A Mariña para pedir mejoras laborales y...

Convocadas dos protestas sanitarias en A Mariña para pedir mejoras laborales y defender la atención primaria

Publicada el


La junta de personal del Distrito Sanitario da Mariña y la Plataforma Sanitaria da Mariña han convocado esta semana dos concentraciones en la provincia de Lugo para solicitar «mejoras laborales» para todos los profesionales del sector y denunciar la «insostenible situación» que vive el servicio de atención primaria del centro de salud de Viveiro, lastrado, denuncian, por la «ausencia del 70% de la plantilla».

La primera de las movilizaciones, prevista para este jueves a las 11,30 horas frente a la entrada principal del Hospital Público da Mariña, en Burela, se realizará en demanda de «mejoras laborales para todas las categorías profesionales» del sector.

El documento de la convocatoria, realizada por la junta de personal del Distrito Sanitario da Mariña, recoge una serie de solicitudes generales para todos los facultativos como la recuperación del 100% de la paga extra, la posibilidad de jubilación anticipada a los 60 años o la «equiparación de la jornada complementaria por categoría y no por destino».

El citado documento reivindica también la aprobación de una serie de medidas específicas para el área sanitaria de A Mariña, como la mejora en la dotación del material de trabajo en las plantas de hospitalización, que la junta califica de «insuficiente» y «obsoleto»; o la mejora, entre otras cuestiones, de las ratios profesional-paciente y de los criterios de contratación temporal.

UNA SITUACIÓN «EXTREMADAMENTE GRAVE»

La segunda de las concentraciones previstas para esta semana tendrá lugar el domingo, a partir de las 11,30 de la mañana, frente a las instalaciones del centro de salud de Viveiro (Lugo).

El acto de protesta, convocado por la Plataforma Sanitaria da Mariña y el ayuntamiento de la localidad, persigue denunciar la situación «insostenible» y «extremadamente grave» en que se encuentra el servicio de atención primaria del citado centro hospitalario.

Un centro hospitalario que funciona desde principios de noviembre, según precisan desde la plataforma, con solo dos médicas de familia de las siete que conforman el turno de mañana y una de las tres que integran el turno de tarde, o lo que es lo mismo: «Con la ausencia del 70% del personal facultativo».

«Nos encontramos ante la destrucción del eje principal de la atención sanitaria, el nivel asistencial que afecta prácticamente a toda la población», ha manifestado, con respecto a una falta de personal que ha obligado a anular la agenda de atención ordinaria y cancelar citas, la coordinadora del colectivo sanitario, Montse Porteiro.

La situación es similar, denuncian desde la plataforma, en otros centros sanitarios dependientes del municipio de Viveiro, como O Vicedo y Ourol, donde el servicio de pediatría presenta «graves deficiencias» por la falta de personal médico.

El llamamiento a «dejar de destruir la atención primaria» es el lema de una concentración sanitaria a la que han sido convocados este domingo todos los trabajadores del sector.

últimas noticias

Agentes apuntan a «falta de atención» del camionero acusado de la muerte de un conductor en San Cibrao das Viñas

El Juzgado de lo Penal 2 de Ourense ha acogido este jueves la primera...

El presidente de la CEG sitúa a las empresas gallegas «en la cresta de la ola» ante este Black Friday

El presidente de la confederación de empresarios gallegos (CEG), Juan Vieites, ha asegurado que...

La Xunta erige las 33 Banderas Verdes de 2025 en ejemplo del compromiso de los ayuntamientos con la protección ambiental

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las 33...

Digital.- El presidente del CES anima a Galicia a «articular el puzzle» de la IA para «aprovechar» la oportunidad

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Antón Costas, ha animado...

MÁS NOTICIAS

Agentes apuntan a «falta de atención» del camionero acusado de la muerte de un conductor en San Cibrao das Viñas

El Juzgado de lo Penal 2 de Ourense ha acogido este jueves la primera...

La Xunta erige las 33 Banderas Verdes de 2025 en ejemplo del compromiso de los ayuntamientos con la protección ambiental

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las 33...

Segundo día de huelga en Primaria y disparidad de respaldo: Xunta apunta a un 5% y O’Mega denuncia manipulación

La Atención Primaria de Galicia celebra este jueves su segundo día de la huelga...