InicioHistoria y PatrimonioDiputación denuncia "saqueo" y expolio" del convento de Santa Clara y negociará...

Diputación denuncia «saqueo» y expolio» del convento de Santa Clara y negociará con las monjas recuperar el patrimonio

Publicada el


El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha anunciado que la institución provincial negociará con la congregación de las clarisas «para recuperar el patrimonio cultural y artístico de Santa Clara que debe pertenecer a los pontevedreses».

En una rueda de prensa celebrada este jueves, Rafa Domínguez ha lamentado que el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores y el anterior vicepresidente de la Diputación, César Mosquera, hayan permitido «el saqueo cultural y expolio artístico de Santa Clara y, en consecuencia, de todos los pontevedreses». «Hicieron un daño irreparable al arte y cultura», ha censurado.

El Ayuntamiento de Pontevedra compró Santa Clara por tres millones de euros y posteriormente lo cedió gratuitamente a la Diputación de Pontevedra.

Rafa Domínguez ha recordado que «desde el primer día hubo muchas dudas sobre el contenido del convento», en referencia a los «tesoros culturales y artísticos» que se encontraban en el interior de Santa Clara «y que son inherentes al convento y a la ciudad de Pontevedra», ha recalcado.

Domínguez ha insistido en que existen elementos dentro del templo «que no pertenecen a la Diputación ni a los pontevedreses» y otros que ya no están en el convento y se perdieron «por la desidia, incapacidad y descuido de Lores y Mosquera».

Entre esos elementos que actualmente mantiene el convento se encuentran el altar mayor, los retablos laterales, el altar de la Virgen de los Desamparados, el púlpito, las sillas del coro o el órgano. Sobre todos ellos existe un acuerdo de compra con las clarisas que, reconoce, pueden llevárselos si avisan con 20 días de antelación, pero que si no los retiran o si Patrimonio no permite su traslado, la Diputación deberá abonar 500.000 euros por estos elementos.

Sobre el patrimonio que sí se llevaron las monjas, el vicepresidente de la Diputación ha manifestado que «se consintió una grandísima pérdida, ya que la división de los retablos afecta profundamente a su valor artístico».

Las clarisas también se llevaron del convento la figura de Santa Clara de granito que finalizaba la fuente del patio del convento, la bandera de los Héroes de Ponte Sampaio y el tímpano gótico de 1317.

«Lores y Mosquera permitieron este saqueo cultural, este disparate artístico por cuestiones ideológicas, como otros que denunciaremos en las próximas fechas», ha declarado Domínguez.

últimas noticias

La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 38,2% en septiembre en Galicia, casi nueve puntos más que la media

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia bajó un 38,2% en septiembre...

Constituida la comisión para el estudio de la corrección del Himno de Galicia, que preside Susana López Abella (PPdeG)

La diputada del PPdeG Susana López Abella presidirá la comisión no permanente especial de...

Fallece un operario en Calvos de Randín (Ourense) tras sufrir un accidente en una granja

Un operario de una granja perdió la vida en la noche de este pasado...

El PSOE ve en el nombramiento de Tellado una apuesta de Feijóo por «la ponzoña y la crispación»

Varios cargos del PSOE han criticado el nombramiento de Miguel Tellado como nuevo portavoz...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se movilizan para exigir la readmisión de dos compañeros

Trabajadores de Transleche, del grupo Lence, se han movilizado este lunes en el polígono...

La alcaldesa de Lugo urge a la concesionaria de la limpieza negociar y exige a la Xunta atender a sus «competencias»

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha mantenido este lunes una reunión con la...

El conselleiro do Mar aborda con cofradía y lonja de Ribeira las necesidades del puerto

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha mantenido un encuentro este lunes con la...