InicioHistoria y PatrimonioDiputación denuncia "saqueo" y expolio" del convento de Santa Clara y negociará...

Diputación denuncia «saqueo» y expolio» del convento de Santa Clara y negociará con las monjas recuperar el patrimonio

Publicada el


El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha anunciado que la institución provincial negociará con la congregación de las clarisas «para recuperar el patrimonio cultural y artístico de Santa Clara que debe pertenecer a los pontevedreses».

En una rueda de prensa celebrada este jueves, Rafa Domínguez ha lamentado que el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores y el anterior vicepresidente de la Diputación, César Mosquera, hayan permitido «el saqueo cultural y expolio artístico de Santa Clara y, en consecuencia, de todos los pontevedreses». «Hicieron un daño irreparable al arte y cultura», ha censurado.

El Ayuntamiento de Pontevedra compró Santa Clara por tres millones de euros y posteriormente lo cedió gratuitamente a la Diputación de Pontevedra.

Rafa Domínguez ha recordado que «desde el primer día hubo muchas dudas sobre el contenido del convento», en referencia a los «tesoros culturales y artísticos» que se encontraban en el interior de Santa Clara «y que son inherentes al convento y a la ciudad de Pontevedra», ha recalcado.

Domínguez ha insistido en que existen elementos dentro del templo «que no pertenecen a la Diputación ni a los pontevedreses» y otros que ya no están en el convento y se perdieron «por la desidia, incapacidad y descuido de Lores y Mosquera».

Entre esos elementos que actualmente mantiene el convento se encuentran el altar mayor, los retablos laterales, el altar de la Virgen de los Desamparados, el púlpito, las sillas del coro o el órgano. Sobre todos ellos existe un acuerdo de compra con las clarisas que, reconoce, pueden llevárselos si avisan con 20 días de antelación, pero que si no los retiran o si Patrimonio no permite su traslado, la Diputación deberá abonar 500.000 euros por estos elementos.

Sobre el patrimonio que sí se llevaron las monjas, el vicepresidente de la Diputación ha manifestado que «se consintió una grandísima pérdida, ya que la división de los retablos afecta profundamente a su valor artístico».

Las clarisas también se llevaron del convento la figura de Santa Clara de granito que finalizaba la fuente del patio del convento, la bandera de los Héroes de Ponte Sampaio y el tímpano gótico de 1317.

«Lores y Mosquera permitieron este saqueo cultural, este disparate artístico por cuestiones ideológicas, como otros que denunciaremos en las próximas fechas», ha declarado Domínguez.

últimas noticias

El PSOE ourensano celebrará primarias el 27 de abril y el V Congreso Provincial el 18 de mayo

El PSOE ourensano ha fijado este viernes el calendario de su renovación interna, que...

Tres detenidos tras desmantelar una plantación con 500 plantas de marihuana en Vilanova de Arousa (Pontevedra)

La Policía Nacional detuvo en las últimas horas a tres personas tras desmantelar una...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

MÁS NOTICIAS

El BNG de Ourense presentará una moción para reprobar a Jácome por las «constantes» averías de los «busitos»

El portavoz del BNG en Ourense, Luís Seara, ha anunciado este viernes que presentará...

Expertos en neurorrehabilitación alertan sobre el impacto del sueño en la recuperación del daño cerebral

Expertos en neurorrehabilitación de Vithas Vigo alertan sobre el impacto del sueño en la...

El Pazo de Rubiáns de Vilagarcía recibe en Japón la renovación del certificado como jardín de excelencia de la camelia

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha recogido este viernes en...