InicioSOCIEDADLa alcaldesa de A Coruña defiende el "acuerdo de progreso" de BNG...

La alcaldesa de A Coruña defiende el «acuerdo de progreso» de BNG y PSOE y destaca el compromiso sobre los muelles

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha defendido que el acuerdo firmado entre el BNG y el PSOE es «positivo y de progreso» para Galicia. Del mismo, ha destacado los descuentos en los abonos transporte para 2024, la mejora de la red ferroviaria y nuevos descuentos en los peajes.

Así lo ha manifestado la regidora a preguntas de los periodistas sobre el proceso de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. «Es un acuerdo bastante extenso en el que ha participado activamente José Ramón Gómez Besteiro», ha señalado, en alusión al diputado por Lugo y candidato del PSdeG a la presidencia de la Xunta.

En lo referido al acuerdo sobre los terrenos portuarios de la ciudad herculina, Rey ha calificado de «buena noticia» que el Ejecutivo central «se implique» en la transformación de los futuros terrenos liberados del puerto y ha asegurado que el objetivo es que se mantenga la titularidad pública de la zona. «Siempre defendimos que esos terrenos sean públicos, no están en venta», ha recalcado.

Al respecto, ha avanzado que se «iniciarán conversaciones» con la Autoridad Portuaria y con las diferentes administraciones implicadas «para sentar las bases de su apertura definitiva a la ciudad». RECLAMACIÓN POR NOSTIÁN

La regidora ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa convocada para dar cuenta de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno local celebrada este miércoles. En la misma, el consistorio coruñés ha aprobado iniciar los trámites para reclamar 14,1 millones a la UTE Albada, que gestiona la planta de tratamiento de residuos, cantidad que corresponde el sobrecoste que asumió el ayuntamiento por la gestión de los rechazos desde el 2011.

Rey ha avanzado que será un procedimiento «complicado y largo». «Llevamos años trabajando en el ámbito administrativo y judicial, también en el extrajudicial», ha apuntado. No obstante, ha dicho que al ayuntamiento le avala «una sentencia que confirma que era la concesionaria quien debía asumir el coste del tratamiento de los rechazos».

Por otra parte, ha señalado que están dando pasos para avanzar en la gestión de la planta, tras el acuerdo con la empresa concesionaria para «el sellado de los vasos». Eso, ha puntualizado, permitirá «avanzar en el modelo de gestión». Además, ha manifestado que se licitará un nuevo contrato para la concesión «a finales de este año o principios de 2024».

OTROS ASUNTOS

Entre otros asuntos, también se ha aprobado las becas USA para el próximo curso, con un mínimo de 35 becas para cursar primero bachillerato en Estados Unidos y que contará con un presupuesto de 650.000 euros.

Además, ha resaltado, entre las licencias concedidas, la relativa al edificio de viviendas sociales de la Xunta, «que iba a estar terminado y habitado en 2017». «El Ayuntamiento tardó 24 horas en conceder la licencia desde que la Xunta presentó el último papel», ha dicho al reclamarle más diligencia en estos asuntos.

Por otra parte, cuestionada por la aparición de jabalíes y su control, ha manifestado que «las jaulas están colocadas y esperemos que den resultado». Ha explicado, también que, una vez que los animales sean capturados, es el Ayuntamiento el que se hace cargo «del traslado y la eliminación del jabalí».

últimas noticias

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

Detenido un vecino de Bueu (Pontevedra) de 36 años por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

La Guardia Civil de Pontevedra, con coordinación con la de Cangas, ha detenido a...

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...