InicioSOCIEDADEl Gobierno asegura que se "cumplen plazos" para que el edificio de...

El Gobierno asegura que se «cumplen plazos» para que el edificio de viajeros de la intermodal de Santiago esté en julio

Publicada el


El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, asegura que «se están cumpliendo plazos» para terminar en la fecha comprometida, julio de 2024, el nuevo edificio de viajeros de la estación intermodal de Santiago.

En declaraciones a la prensa con motivo de una visita a las obras este lunes, Blanco ha destacado que «se está trabajando a destajo» para «recuperar el tiempo perdido durante muchos años» en los que la intermodalidad estuvo «en los cajones» con otros gobiernos en Madrid.

Las obras para la construcción del edificio, adjudicadas por 30 millones de euros a Copasa y Obras Taboada Ramos, suponen una superficie de 5.287 metros cuadrados y habrá 369 plazas de aparcamiento –habrá otras 89 para servicios de alquiler de coches–. A esto se une la creación de una plaza conectada con la calle de O Hórreo, además de mantener el antiguo edificio de la estación –para servicios docentes y técnicos– y la escalinata de piedra.

El delegado del Gobierno subraya que se avanza para que Santiago sea el primer ayuntamiento de Galicia que incorpora la intermodalidad, para lo cual el Ejecutivo central destina 260 millones a estaciones en toda Galicia.

Garantiza que el Gobierno «está absolutamente volcado» con Santiago de Compostela, «como no podía ser de otra manera», pues el Ejecutivo «no está paralizado». Además, dice que también está «orgulloso» como santiagués. Si bien reconoce que es una obra «complicada», «difícil», debido a que se mantiene el tráfico ferroviario durante la ejecución, espera que se ponga en marcha «antes que después».

VALORACIÓN DE LA ALCALDESA

Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, valora que se van «cumpliendo plazos» para que «alrededor de julio» del año que viene esté lista la construcción del edificio levantado de nueva planta en el espacio existente entre la antigua estación y la terminal de bus.

«Nos alegramos», dice la regidora, que el edificio deje la escalinta existente y el edificio antiguo, al tiempo que espera que se cumpla con el acuerdo alcanzado en pleno municipal, «por unanimidad», para que la intermodal se denomine de forma oficial Daniel Castelao.

Sanmartín resalta que esta es una obra «muy importante» para el conjunto de la población de Compostela, pues «no será sin tiempo» que pueda contar con una intermodal. Tras el nuevo edificio, la regidora apela a que se pueda dar el siguiente paso para un aparcamiento en altura que complete las plazas existentes en el parking.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...