InicioSOCIEDADMás de 300 incidencias provocadas por Babet, que da inicio al "desfile"...

Más de 300 incidencias provocadas por Babet, que da inicio al «desfile» de borrascas atlánticas del otoño

Publicada el


La meteorología adversa ha dejado en las horas centrales de la jornada de este martes más de 300 incidencias, según los datos recogidos en el 112 Galicia hasta las 18 horas, aunque los vientos y lluvias registradas en la Comunidad han continuado durante toda la tarde y es de esperar que esta cifra sea más elevada.

Con vientos huracanados y rachas de viento que alcanzaron a las 12,40 horas el punto más elevado en A Veiga, con 137,7 kilómetros por hora (según Meteogalicia) y de 118 en la costa de Viveiro (a las 20,30 horas; Galicia ha vivido este martes la primera gran borrasca del otoño, tras un tiempo veraniego las semanas previas.

Está previsto que continúe un desfile de borrascas atlánticas en los próximos días que dejarán lluvias y vientos en los próximos días, según Meteored, y que afectarán, de hecho, a toda la península.

Galicia estará este miércoles prácticamente en aviso amarillo en toda su geografía, tanto por lluvia y viento en tierra, como en el mar, con olas de 4 a 5 metros de altura.

INCIDENCIAS DEL 112

En su mayoría, las peticiones de ayuda en el 112 Galicia estuvieron relacionadas con la presencia de árboles caídos en las vías, y también el desplazamiento de mobiliario urbano y cableado.

Con todo, en ninguna de estas situaciones se registraron daños personales. La provincia de Pontevedra ha sido la más afectada en cuanto al número de intervenciones contabilizadas, con hasta 120 hasta las 18 horas.

Del mismo modo, el 112 tuvo constancia de, al menos, tres embarcaciones que se soltaron del amarre o a punto estuvieron: dos en O Grove y otra en Muros.

En resumen, de las 316 incidencias desde las 00,00 hasta las 18,00 horas de este miércoles, 174 fueron árboles y ramas caídas. Igualmente, es importante subrayar la acción de los equipos de emergencias para evitar riesgos mayores, como la retirada temprana de vegetación (42 incidencias de este tipo), y también daños en el cableado eléctrico y/o telefónico (27) y objetos arrastrados por el viento (23).

En el reparto por provincias, Pontevedra es la más afectada con 120 intervenciones, entre las que destaca alguna llamada sobre la presencia de bolsas de agua en la PO-11 debido a la marea alta y al impulso del viento. Sigue A Coruña, con 92 incidencias; Lugo, con 56; y Ourense, con 48.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...