InicioSOCIEDADCondenado a seis meses de cárcel Pérez Miramontes, expresidente de Xóvenes Agricultores,...

Condenado a seis meses de cárcel Pérez Miramontes, expresidente de Xóvenes Agricultores, por defraudar 667.000 euros

Publicada el


La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago, condena a seis meses de prisión a Juan Pérez Miramontes, expresidente de Xóvenes Agricultores –sindicato agrario próximo al PP que fue disuelto oficialmente por un juzgado en junio de 2016–, por defraudar un total de 666.598 euros a la Seguridad Social a través de un entramado de empresas.

Según el fallo con fecha de julio de este año, que adelanta praza.gal este lunes, se recoge la conformidad aceptada entre las partes por unos hechos que se produjeron entre los años 2012 y 2015, con la concurrencia de dilaciones indebidas.

De este modo, se condena a Pérez Miramontes a indemnizar a la Seguridad Social por la cantidad defraudada, así como a una inhabilitación durante siete años para recibir subvenciones y a abonar las costas del procedimiento. La sentencia es firme y contra ella no cabe recurso.

La sentencia, que recoge Europa Press, señala que Pérez Miramontes, «con ánimo de defraudar» a la Seguridad Social, utilizaba un entramado de empresas para obtener subvenciones estatales y autonómicas en el ámbito rural con el «trasvase de la actividad y los empleados de unas a otras» para concurrir a estas ayudas, dado que debían estar al corriente de las cuotas para recibirlas.

La Audiencia Provincial de A Coruña concede la suspensión de la pena de seis meses de prisión por el plazo de cinco años con condiciones como abonar la responsabilidad civil durante ese periodo y pagar 100.000 euros procedentes de la venta de un finca, entre otros.

La sala indica que el entramado de empresas de Pérez Miramontes estaba conformado, entre otras, por Asociación Profesional Xóvenes Agricultores, Asociación Mujeres y Familias del Ámbito Rural Gallego, Asociación Dinamización do Mundo Rural, Asociación AconsellamientoIntegral de Explotacioós y Asociación Xestión e Aconsellamiento. No obstante, el fallo absuelve a estas entidades jurídicas.

CASO DE TRATA

Pérez Miramontes presidió desde 1982 y hasta su disolución el sindicato agrario Xóvenes Agricultores. Problemas económicos, como deudas con el personal y otras entidades, que afrontó este sindicato en sus últimos años causaron el despido de sus trabajadores y llevaron a Xóvenes Agricultores al juzgado, que decretó su disolución tras un concurso de acreedores.

La Xunta otorgó más de 2,3 millones de euros desde la entrada del gobierno popular de Alberto Núñez Feijóo, en 2009, y hasta 2014 al sindicato Xóvenes Agricultores, según los datos ofrecidos por el conselleiro do Medio Rural, José González, durante una intervención en el Parlamento en 2019, en donde apuntó que hubo «diferentes expedientes de reintegro por incumplimiento de destino de los locales adquiridos» para intereses agrarios, por lo que fueron devueltos 2,1 millones. Además, informó que durante el bipartito –PSdeG y BNG– se dieron 2,5 millones a XX.AA.

Paralelamente, en abril de 2019, este empresario fue uno de los seis detenidos en Galicia en el marco de una operación policial contra la trata de mujeres en Santiago de Compostela.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...