InicioSOCIEDADPescadores se concentran en Cedeira contra proyectos de eólica marina que "sacrifican"...

Pescadores se concentran en Cedeira contra proyectos de eólica marina que «sacrifican» el sector

Publicada el


Decenas de personas han participado en este sábado en el puerto de Cedeira (A Coruña) en una concentración para manifestar su oposición a la implantación de proyectos de eólica marina en la costa gallega porque entienden que su creación pone en riesgo el sector pesquero y, por lo tanto, las poblaciones costeras que dependen de él.

La protesta ha tenido lugar frente a las instalaciones de la cofradía de pescadores de Cedeira en la mañana de este sábado, donde se ha leído un manifiesto en el que los pescadores se identifican como los «principales damnificados» del cambio climático y su afectación a los ecosistemas marinos.

«Nunca diremos no a la descarbonización de nuestra economía, pero nadie obliga a que esta lucha contra el cambio climático se haga a costa de los productores de proteína animal más sostenible y saludable, que es nuestro pescado», reza el texto leído en la concentración, que ha estado precedida de una conferencia sobre los POEM impartida por el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, y el presidente de Plataforma en defensa da pesca e os ecosistemas marinos, Torcuato Teixeira.

Al grito de «somos pescadores, no multinacionales energéticas» y «somos trabajadores y no especuladores», los participantes han defendido que el trabajo diario en los barcos, puertos y lonjas también forma parte de la lucha contra el cambio climático, al tiempo que han advertido que «sin la pesca», localidades como Cedeira estarían «abocadas» a formar parte «de la España vaciada».

Así pues, han apelado a que «todo el sector pesquero asturiano, gallego, canario y de toda España» le dice «alto y claro» a la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, que los planes de ordenación marina «son una afrenta» y «un insulto» para el sector y para «toda la sociedad civil».

Afirman que los POEM ponen «en bandeja de plata» a empresas como Repsol, Iberdola, Naturgy o Ferrovial «la industrialización salvaje» de los mares, por lo que apelan a que la ordenación de los espacios marinos debe hacerse «pensando en el bien común» y, por lo tanto, contando con la opinión del sector pesquero.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...