InicioSUCESOSEl conductor del bus accidentado en Nochebuena declarará el 9 de noviembre...

El conductor del bus accidentado en Nochebuena declarará el 9 de noviembre en los juzgados de Pontevedra

Publicada el


El conductor del bus accidentado en la Nochebuena de 2022 en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) en el que murieron siete personas está citado a declarar el próximo 9 de noviembre ante el juzgado de instrucción número 1 de Pontevedra, que investiga a C.M. por siete delitos de homicidio por imprudencia.

La declaración del chófer, único superviviente del siniestro junto con una pasajera, está señalada para la segunda semana del mes de noviembre después de ser aplazada en varias ocasiones, según han confirmado fuentes próximas al caso consultadas por Europa Press.

El juzgado de instrucción número 1 de Pontevedra investiga siete posibles delitos de homicidio por imprudencia que se imputan al C.M., conductor profesional del autobús que en la noche del 24 de diciembre de 2024 se salió de la carretera en el viaducto de Pedre –Cerdedo-Cotobade– y se precipitó por una altura de casi 30 metros hasta caer al río Lérez.

En el siniestro fallecieron siete pasajeros y sólo hubo dos supervivientes, el propio conductor y una mujer. Después de prestar declaración en la Comandancia de Pontevedra días después del siniestro, C.M. deberá hacerlo ahora ante el juzgado que instruye la causa, en la que también se ha personado como acusación popular la Asociación Gallega de Transporte de Viajeros por Carretera (Galibus).

Los informes periciales elaborados por la Guardia Civil que se encuentran en posesión de las partes apuntan a un exceso de velocidad como causa del accidente, aunque también, según fuentes consultadas, señalan las condiciones meteorológicas de aquella noche, en la que toda Galicia estaba bajo la influencia de una borrasca que dejó intensas precipitaciones.

La defensa del conductor sostiene que las conclusiones del informe de la Guardia Civil no determinan con exactitud que la velocidad fue el motivo por el que C.M. perdió el control del autobús, ya que, según ha trasladado a Europa Press, no se precisa a qué velocidad pasó la curva previa a la entrada en el puente donde se precipitó al vacío.

Recuerda que el tacógrafo no fue recuperado y que, por tanto, «es imposible» saber con «exactitud» a qué velocidad iba un conductor «con amplia experiencia» y que «conocía a la perfección el trazado», por lo que mantienen que el ‘aquaplanning’ y el estado de conservación «deficitario» de la vía fueron los factores que determinaron el trágico suceso.

GALIBUS: EL BUS «PRESENTABA IRREGULARIDADES»

Por su parte, la Asociación Gallega de Transporte de Viajeros por Carretera (Galibus) está personada en la causa como acusación popular para esclarecer si el autobús cumplía con los requisitos establecidos en la adjudicación del lote a la empresa Monbus, según ha explicado su presidente, Ramón Peillet, en declaraciones a Europess.

«El autocar tenía muchas de las irregularidades que hemos presenciado en otros lotes», ha aseverado Peillet, presidente de una entidad que mantiene abiertas varias causas contra la Administración autonómica por la concesión de líneas de autobús a la compañía Monbus.

«Queremos saber si se hubiesen minorado los efectos o se podría haber evitado el accidente si se hubiesen cumplido las condiciones que Monbus se comprometió a asumir con el contraro», ha añadido antes de afirmar que el autocar siniestrado en Cerdedo-Cotabade tenía una matrícula «adscrita a distintos lotes» concesionales «en distintos puntos de Galicia».

últimas noticias

El PSOE de Santiago cree que la alcaldesa «vivió de rentas» durante dos años gracias a proyectos que impulsó Bugallo

El PSdeG-PSOE de Santiago considera que la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín, "vivió...

Turismo.- Xunta pide por carta reunirse con Puente para tratar el estado del transporte aéreo tras el anuncio de Ryanair

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha enviado una carta al...

Una investigación de Competencia propone multas que suman 1,7 millones a empresas de Alsa y Monbus, que alegará

Una investigación activada por la Comisión Galega da Competencia propone multas a una veintena...

Llamadas a la lealtad entre universidades y al «fin del genocidio» en Gaza marcan la inauguración del curso en Galicia

El Pazo de Fonseca de Santiago ha acogido este jueves el solemne acto de...

MÁS NOTICIAS

Puente defiende la supresión de frecuencias en A Gudiña y argumenta que el tráfico de viajeros a Galicia aumentó un 40%

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido la decisión de...

Pedro Blanco enfatiza que el 55% de los fallecidos en la carretera este verano fueron motoristas, ciclistas y peatones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha enfatizado que el 55% de...

Prado (PPdeG) bromea con que el equipo de Sanmartín «cabe en un coche» y augura que Verea será alcalde de Santiago

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha cargado este jueves con dureza contra...