InicioSOCIEDADAgricultores y ganaderos gallegos percibirán a partir de lunes 48 millones en...

Agricultores y ganaderos gallegos percibirán a partir de lunes 48 millones en pagos anticipados de la PAC

Publicada el


El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, adelantará, desde el lunes 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre, 48 millones de euros a los ganaderos y agricultores de Galicia como pago anticipado de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC).

En total, las comunidades autónomas que hayan solicitado fondos para realizar el pago de los anticipos a los beneficiarios de las ayudas directas de la PAC percibirán casi 2.500 millones de euros, correspondientes a las solicitudes de ayuda presentadas en 2023.

En concreto, este adelanto permitirá que agricultores y ganaderos puedan afrontar en mejores condiciones el comienzo de la próxima campaña agrícola, tras las dificultades de la pasada, muy marcada por la sequía y las perturbaciones económicas derivadas de la guerra en Ucrania.

El resto de los pagos directos de esta campaña de la PAC tienen que abonarlo obligatoriamente todas las regiones a partir del día 1 de diciembre. Cuando concluya el plazo final de pago, el 30 de junio de 2024, se habrán abonado 4.875 millones de euros en concepto de ayudas directas al sector.

Agricultura ha recordado que en condiciones normales, este abono supone el adelanto del 50% de los pagos directos de la PAC. Sin embargo, en esta campaña, España solicitó a la Comisión Europea, -que finalmente lo ha autorizado- incrementar al 70% ese anticipo en una campaña marcada por el déficit de precipitaciones, entre otras circunstancias, con el objetivo de dotar de mayor liquidez a agricultores y ganaderos.

Un 70% que, de ser utilizado en su totalidad por el conjunto de las comunidades autónomas, supondría unos 3.400 millones de euros en concepto de anticipos.

Las comunidades autónomas que participan en el sistema de prefinanciación de los fondos de la PAC, coordinado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), han comunicado sus previsiones de pagos de anticipos por una cantidad próxima a los 2.500 millones de euros, de los que algo más de 1.300 millones de euros se abonarán entre el 16 y el 20 de octubre.

El País Vasco, que no participa en el sistema de prefinanciación, también tiene previsto el pago de anticipos de las ayudas directas en esta campaña 2023, mientras que las Islas Canarias dispone de un modelo propio de ayudas, el denominado Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (Posei).

PRIMERA CAMPAÑA DE LA PAC 2023-27

Los plazos de pago se han mantenido como en campañas previas, a pesar de que el periodo de solicitudes se retrasó respecto a campañas anteriores, ya que empezó el 1 de marzo y se prolongó hasta el pasado 30 de junio.

De esta forma, en esta campaña 2023 se podrán abonar anticipos para la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad y sus pagos complementarios (pago redistributivo y pago a jóvenes), los ecorregímenes y las ayudas asociadas, a excepción de las de engorde de terneros y el pago específico al algodón, que se podrán abonar a partir del 1 de diciembre.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...