InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConsello.-Rodríguez confía en un acuerdo sobre ratios, pero evita hacer "declaraciones al...

Consello.-Rodríguez confía en un acuerdo sobre ratios, pero evita hacer «declaraciones al margen» de la mesa sectorial

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en alcanzar un acuerdo con los sindicatos para reducir el número de aulas por clases en los próximos cursos, pero ha rechazado este jueves hacer «declaraciones al margen» de la mesa sectorial docente, principal órgano negociador con los representantes de los trabajadores.

Rodríguez ha evitado así avanzar sobre si su departamento presentará un nuevo borrador a los sindicatos CIG, CCOO, ANPE y UGT en la nueva reunión –la tercera– que se celebrará en la mañana de este viernes.

Según la última propuesta de la Consellería, la reducción de las ratios se haría de manera paulatina de forma que, para el curso 2024/25, en 4º de Infantil se pasaría de 25 a 20 los niños por cada clase. Así se haría año a año, hasta culminar con 6º de Primaria en el curso 2032/33.

Sin embargo, todos los sindicatos reclaman extender este plan a ESO, Bachillerato y FP, al tiempo que marcan como una ‘línea roja’ la vuelta al horario lectivo anterior al año 2011, cuando las horas de clase a la semana pasaron de 18 a 21 en Secundaria, y de 21 a 25 en Infantil y Primaria.

Rodríguez, que este jueves ha comparecido tras la reunión semanal del Gobierno autonómico para presentar la nueva ley de inclusión cultural, ha rechazado dar algún detalle sobre si, en la reunión de este viernes, se introducirán estas cuestiones en la propuesta. Fuentes de su departamento confirmaban a Europa Press el miércoles que se «evaluaría».

«Por respeto a los negociadores, no tendría sentido que el conselleiro, que es una parte de la negociación, haga alguna declaración al margen de la mesa sectorial», ha zanjado este jueves el titular de la cartera educativa de la Xunta.

Rodríguez ha reconocido que en este tipo de negociaciones «todos tienen tiras y aflojas» y hay «momentos de tensión». En este contexto, su consellería buscará alcanzar «un acuerdo que sea positivo para el sistema educativo y para Galicia».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...