InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPresentan en A Coruña el primer exoesqueleto pediátrico

Presentan en A Coruña el primer exoesqueleto pediátrico

Publicada el


Dos niños, de siete y nueve años, han probado este miércoles en A Coruña el primer exoesqueleto pediátrico del mundo, puesto en el mercado por una empresa en cuyo accionariado participa el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En concreto, los niños que lo han probado son un menor que sufre una patología afín a la parálisis cerebral y otro que padece atrofia muscular espinal (AME).

La jornada ha contado con la presencia de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales de Aspace-A Coruña, GalicaAme y Amencer-Aspace para recibir formación y ver en funcionamiento del exoesqueleto.

El mismo está dirigido a niños de entre tres y 14 años con atrofia muscular espinal, una enfermedad degenerativa que en España afecta a uno de cada 10.000 bebés, y también está diseñado para determinadas patologías relacionadas con parálisis cerebral, explican desde Sipnase, donde se presentó.

últimas noticias

Finalizada la instalación de un nuevo punto de control en el río Támoga, en Cospeito (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha finalizado la instalación de una nueva estación...

Díaz llama a usar el contrato formativo para «modernizar» las empresas: «Se acabó pagar con propinas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha llamado a las empresas...

Ordes se incorpora al programa de la Xunta para movilizar suelos de titularidad municipal y construir vivienda protegida

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha firmado este...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

MÁS NOTICIAS

Finalizada la instalación de un nuevo punto de control en el río Támoga, en Cospeito (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha finalizado la instalación de una nueva estación...

Ordes se incorpora al programa de la Xunta para movilizar suelos de titularidad municipal y construir vivienda protegida

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha firmado este...

La Xunta destina más de 900.000 euros a la conexión de un vial de concentración parcelaria con otras 2 vías en Vilanova

La Xunta invertirá más de 900.000 euros en una nueva conexión viaria de la...