InicioSOCIEDADArrancas las celebraciones del hermanamiento entre el camino japonés Kan-Non y la...

Arrancas las celebraciones del hermanamiento entre el camino japonés Kan-Non y la Ruta Xacobea

Publicada el


El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha participado este martes en la Embajada de Japón en Madrid en el arranque de los actos de hermanamiento entre el itinerario japonés Kan-Non y el Camino de Santiago, que esta misma semana llegarán también a Galicia.

Con la presencia del embajador japonés, Takahiro Nakamae, las actividades celebradas en Madrid sirvieron para comenzar a conmemorar en España la alianza entre ambas rutas de peregrinación que ya había sido formalizada en Tokio a principios de este año. Se trata de un acuerdo que fue el resultado de encuentros previos entre el máximo responsable del templo budista Kan-non Sttoj y representantes de Turismo de Galicia.

El Camino Kan-non está considerado el itinerario de peregrinación más antiguo de Japón. Tiene su origen en el siglo VIII y se extiende aproximadamente a lo largo de 1.000 kilómetros en la región occidental de la mayor isla de Japón. Atraviesa diversas perfecturas, incluidas Osaka y Kyoto, y recorre un total de 33 templos dedicados a la divinidad budista Kan-non.

Los peregrinos que recorren las rutas que unen los templos llevan consigo un documento, conocido como Nokyocho, en el que se van colocando 33 sellos, uno con cada templo. Fue declarada Patrimonio Cultural de Japón en el año 2019 y también integra parte del conocido como Camino Kumano.

Para seguir celebrando su hermanamiento con el Camino de Santiago, las actividades se trasladarán a partir del miércoles a Galicia, cuando una delegación japonesa viajará a la Comunidad para conocer sobre el terreno la peregrinación a Santiago de Compostela.

En concreto, visitarán algunos lugares de la ruta jacobea como O Cebreiro, Lugo, Fisterra y Muxía y realizarán el último tramo del Camino de Santiago a pie desde el Monte del Gozo hasta la Catedral de Santiago de Compostela. Se programarán, además, distintas actividades musicales y culturales abiertas al público.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...