InicioSOCIEDADArrancas las celebraciones del hermanamiento entre el camino japonés Kan-Non y la...

Arrancas las celebraciones del hermanamiento entre el camino japonés Kan-Non y la Ruta Xacobea

Publicada el


El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha participado este martes en la Embajada de Japón en Madrid en el arranque de los actos de hermanamiento entre el itinerario japonés Kan-Non y el Camino de Santiago, que esta misma semana llegarán también a Galicia.

Con la presencia del embajador japonés, Takahiro Nakamae, las actividades celebradas en Madrid sirvieron para comenzar a conmemorar en España la alianza entre ambas rutas de peregrinación que ya había sido formalizada en Tokio a principios de este año. Se trata de un acuerdo que fue el resultado de encuentros previos entre el máximo responsable del templo budista Kan-non Sttoj y representantes de Turismo de Galicia.

El Camino Kan-non está considerado el itinerario de peregrinación más antiguo de Japón. Tiene su origen en el siglo VIII y se extiende aproximadamente a lo largo de 1.000 kilómetros en la región occidental de la mayor isla de Japón. Atraviesa diversas perfecturas, incluidas Osaka y Kyoto, y recorre un total de 33 templos dedicados a la divinidad budista Kan-non.

Los peregrinos que recorren las rutas que unen los templos llevan consigo un documento, conocido como Nokyocho, en el que se van colocando 33 sellos, uno con cada templo. Fue declarada Patrimonio Cultural de Japón en el año 2019 y también integra parte del conocido como Camino Kumano.

Para seguir celebrando su hermanamiento con el Camino de Santiago, las actividades se trasladarán a partir del miércoles a Galicia, cuando una delegación japonesa viajará a la Comunidad para conocer sobre el terreno la peregrinación a Santiago de Compostela.

En concreto, visitarán algunos lugares de la ruta jacobea como O Cebreiro, Lugo, Fisterra y Muxía y realizarán el último tramo del Camino de Santiago a pie desde el Monte del Gozo hasta la Catedral de Santiago de Compostela. Se programarán, además, distintas actividades musicales y culturales abiertas al público.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...