InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade aboga por automatizar los datos de abortos en toda España para...

Sanidade aboga por automatizar los datos de abortos en toda España para evitar desfases con las cifras del Gobierno

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, aboga por un sistema único y automático de volcado de datos sobre interrupciones voluntarias de embarazo en toda España, dado que las cifras de la Xunta y del Ministerio de Sanidad sobre los abortos en Galicia no son coincidentes.

En concreto, de acuerdo con un informe remitido al Parlamento autonómico por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) a principios de año, en 2022 se practicaron en la Comunidad un total de 3.532 abortos. Sin embargo, el Ministerio da la cifra de 2.975. El desfase entre ambos números es de 557.

Preguntado este martes por los medios al respecto de estas diferencias, el conselleiro de Sanidade ha alegado que el Sergas tiene un sistema «digital» de volcado de estas cifras, es decir, la actividad de interrupciones voluntarias de embarazo se registra «de modo automático».

García Comesaña ha afirmado que el Ministerio recaba los datos a través de cuestionarios «largos, tediosos y con conceptos que no tienen sentido a día de hoy» y que son los médicos los que se encargan de rellenarlos. «Nosotros no les pedimos a nuestros profesionales que dediquen horas a cubrir unos cuestionarios obsoletos», ha añadido.

En este contexto, el titular de la cartera sanitaria de la Xunta lleva «mucho tiempo» diciendo al Ministerio que «no es entendible» que en pleno año 2023 se haga de esta manera, como «hace 30 años», mientras el Sergas lo mide «de modo automático».

Así las cosas, García Comesaña ha reiterado que la sanidad gallega desarrolla la ley del aborto «en todas sus consecuencias» y desde el «ámbito público», aunque alguna vez se recurra –ha reconocido– a «entidades privadas». De hecho, el conselleiro ha dicho que hay ocasiones en las que son las propias pacientes las que solicitan esta posibilidad.

Entre los años 2019 y 2022, el Sergas derivó a clínicas privadas el 35% de las interrupciones voluntarias de embarazo. Asimismo, la Consellería licitará por casi 1,4 millones para los próximos tres años (prorrogable a cinco) la práctica de interrupciones de embarazos de menos de 14 semanas de gestación y sin riesgo en el sector privado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El conselleiro de Sanidade aboga por automatizar los datos sobre abortos

Duración: 01:31

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=804597&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjk2NTAyNjU0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.SYyFbbggzeGcY9F8Su9uoIA5mokOCigjrXBQF3GzKNo

———————

últimas noticias

Raxoi cree que «no hace falta» una nueva diagnosis de la vivienda para ser zona tensionada, pero «responderá» a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con "sorpresa" el requerimiento de enmienda de la...

Herida leve una persona por un incendio en una cocina en Arteixo (A Coruña)

Una persona ha resultado herida de carácter leve en el municipio coruñés de Arteixo...

La Diputación de Ourense presenta un nuevo programa de termalismo como terapia experimental para artrosis de rodilla

La Diputación de Ourense ha presentado este miércoles un nuevo programa de termalismo como...

Pesca.- La Xunta invertirá más de un millón en las obras de dragado de los puertos de Barallobre, Miño y Pontedeume

La Xunta de Galicia invertirá 1,3 millones de euros en las obras de dragado...

MÁS NOTICIAS

Raxoi cree que «no hace falta» una nueva diagnosis de la vivienda para ser zona tensionada, pero «responderá» a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con "sorpresa" el requerimiento de enmienda de la...

La Diputación de Ourense presenta un nuevo programa de termalismo como terapia experimental para artrosis de rodilla

La Diputación de Ourense ha presentado este miércoles un nuevo programa de termalismo como...

Pesca.- La Xunta invertirá más de un millón en las obras de dragado de los puertos de Barallobre, Miño y Pontedeume

La Xunta de Galicia invertirá 1,3 millones de euros en las obras de dragado...