InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAbierto el plazo para elección de hospital de referencia a población del...

Abierto el plazo para elección de hospital de referencia a población del área de Vigo asignada a Povisa

Publicada el


El Sergas abre este lunes el plazo para que los pacientes asignados por población al hospital Povisa de Vigo puedan solicitar el cambio y ser asignados al sistema público.

Así, desde ahora y por un tiempo de 30 días naturales (hasta el 2 de noviembre), los vecinos de las comarcas de O Morrazo y Val Miñor, así como pacientes de varios centros de salud de la ciudad de Vigo, podrán solicitar la inclusión en el Complejo Hospitalario del área sanitaria de Vigo, o ser asignados a Povisa.

Para formalizar esa solicitud es necesario cumplimentar un formulario específico (disponible en la web del Sergas) y aportar un documento identificativo. Estos datos deberán ser entregados en el centro de salud que corresponda al paciente por lugar de residencia. También se puede pedir el cambio de forma telemática, en la web del Sergas, mediante firma digital.

La tramitación del cambio no será posible en caso de que la persona usuaria esté hospitalizada en uno u otro centro, o si ha iniciado tratamiento de radioterpia y/o quimioterapia. Tampoco se podrá tramitar si las solicitudes recibidas rebasan el límite máximo de personas usuarias que Povisa puede tener asignadas según el concierto firmado con la Xunta.

INFORMACIÓN EN POVISA

Por otra parte, el hospital Povisa ha informado de que las personas interesadas en ser asignadas a este centro pueden acudir al vestíbulo del hospital todos los días, en horario ininterrumpido de 8,00 a 20,30 horas, con su DNI y tarjeta sanitaria, «y el personal del hospital les ayudará a cumplimentar el formulario necesario y a realizar todos los trámites». Pueden pedir cita previa en el teléfono 692127267 o en el correo cambio@povisa.es.

El Sergas abre el derecho a cambiarse a todas las personas mayores de 15 años empadronadas en Vigo, Gondomar, Nigrán, Baiona, Moaña y Cangas. En el caso de Vigo, podrán ejercer directamente su derecho al cambio las personas que pertenezcan a los centros de salud de Pintor Colmeiro, López Mora, Nicolás Peña, Navia, Rosalía de Castro, Beiramar, Bouzas, Coruxo y Coia.

últimas noticias

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...