InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAbierto el plazo para elección de hospital de referencia a población del...

Abierto el plazo para elección de hospital de referencia a población del área de Vigo asignada a Povisa

Publicada el


El Sergas abre este lunes el plazo para que los pacientes asignados por población al hospital Povisa de Vigo puedan solicitar el cambio y ser asignados al sistema público.

Así, desde ahora y por un tiempo de 30 días naturales (hasta el 2 de noviembre), los vecinos de las comarcas de O Morrazo y Val Miñor, así como pacientes de varios centros de salud de la ciudad de Vigo, podrán solicitar la inclusión en el Complejo Hospitalario del área sanitaria de Vigo, o ser asignados a Povisa.

Para formalizar esa solicitud es necesario cumplimentar un formulario específico (disponible en la web del Sergas) y aportar un documento identificativo. Estos datos deberán ser entregados en el centro de salud que corresponda al paciente por lugar de residencia. También se puede pedir el cambio de forma telemática, en la web del Sergas, mediante firma digital.

La tramitación del cambio no será posible en caso de que la persona usuaria esté hospitalizada en uno u otro centro, o si ha iniciado tratamiento de radioterpia y/o quimioterapia. Tampoco se podrá tramitar si las solicitudes recibidas rebasan el límite máximo de personas usuarias que Povisa puede tener asignadas según el concierto firmado con la Xunta.

INFORMACIÓN EN POVISA

Por otra parte, el hospital Povisa ha informado de que las personas interesadas en ser asignadas a este centro pueden acudir al vestíbulo del hospital todos los días, en horario ininterrumpido de 8,00 a 20,30 horas, con su DNI y tarjeta sanitaria, «y el personal del hospital les ayudará a cumplimentar el formulario necesario y a realizar todos los trámites». Pueden pedir cita previa en el teléfono 692127267 o en el correo cambio@povisa.es.

El Sergas abre el derecho a cambiarse a todas las personas mayores de 15 años empadronadas en Vigo, Gondomar, Nigrán, Baiona, Moaña y Cangas. En el caso de Vigo, podrán ejercer directamente su derecho al cambio las personas que pertenezcan a los centros de salud de Pintor Colmeiro, López Mora, Nicolás Peña, Navia, Rosalía de Castro, Beiramar, Bouzas, Coruxo y Coia.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

Vecinos de A Pontenova (Lugo), con su alcalde a La cabeza, reclaman ante la Xunta sanidad y educación de calidad

Vecinos de A Pontenova, con su alcalde, Darío Campos, a la cabeza, se han...