InicioSOCIEDADSanidad financia con más de 4 millones la creación de 53 nuevas...

Sanidad financia con más de 4 millones la creación de 53 nuevas plazas de Grado en Medicina en Galicia

Publicada el


El Ministerio de Sanidad financia con más de cuatro millones de euros la creación de 53 nuevas plazas en Grado en Medicina, que se materializa en el presente curso académico 2023-2024.

La inversión total para todas las comunidades asciende a 49,9 millones de euros para la creación de 677 nuevas plazas en este grado, lo que supone un aumento del 15% respecto al año anterior, y que responde al objetivo de paliar «el déficit de profesionales sanitarios en los próximos años».

El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha valorado que este aumento de hasta un 15% en el número de alumnos que comienzan este año a estudiar Medicina servirá para reforzar los recursos humanos de sistema sanitario español.

Entre ellas, ha destacado el incremento del 38% de las plazas de Formación Sanitaria Especializada en los últimos cinco años, con 11.607 plazas este año, de las cuales 8.772 son para Medicina, en la mayor convocatoria de la historia.

La concesión directa de subvenciones para el incremento de plazas de Grado de Medicina en las universidades españolas en el curso 2023-2024 fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio.

La subvención se destina principalmente a costear inversiones destinadas a la infraestructura y dotación de las facultades, como elemento necesario para la mejora de la docencia de grado.

La oferta para cursar el Grado en Medicina en universidades públicas de España se eleva en este curso académico a un total de 6.626 plazas.

NECESIDAD DE MÉDICOS ESPECIALISTAS

Con esta norma, el Gobierno responde a la necesidad de médicos especialistas reflejada en un informe que el Ministerio de Sanidad publicó en marzo de 2021 con horizonte temporal 2021-2035.

En este informe se constata una insuficiencia del número de estudiantes egresados de las facultades de medicina en relación con la oferta de plazas de formación sanitaria especializada y con las necesidades de algunas especialidades, como es el caso de la Medicina Familiar y Comunitaria.

La medida está acordada con las comunidades autónomas, que son las competentes en este ámbito, y va dirigida a las universidades públicas para reforzarlas.

«Estamos incentivando y apoyando a las comunidades autónomas, para incrementar hasta un 15% las plazas en las universidades públicas en nuestro país. El Ministerio de Sanidad avanza de la mano de las comunidades para lograr un Sistema Nacional de Salud más fuerte, de más calidad y accesible a todas las personas», ha señalado Miñones.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...