InicioSOCIEDADTurismo.- El Camino de Santiago Celta estrena su primer mojón en Irlanda

Turismo.- El Camino de Santiago Celta estrena su primer mojón en Irlanda

Publicada el


La Diputación de A Coruña y la Asociación de Concellos do Camiño Inglés han participado esta semana en la inauguración del primer mojón que señaliza el Camino de Santiago Celta en Irlanda, situado en el paseo marítimo de Bray.

En su discurso inaugural, el presidente de la institución provincial, Valentín González Formoso, ha agradecido la apuesta de las autoridades locales irlandesas y de la Camino Society por la promoción de esta ruta y ha destacado el compromiso de la Diputación con la conservación y difusión de «un legado histórico y un patrimonio cultural único y fundamental para Galicia y para toda Europa, el Camino de Santiago».

Asimismo, según ha destacado el organismo provincial en una nota de prensa, el presidente ha subrayado los «vínculos históricos fuertes y estrechos que unen a los pueblos de Galicia e Irlanda desde sus orígenes».

«Cultura, historia, patrimonio, turismo y economía, son los pilares de nuestra apuesta para potenciar ese vínculo secular que une a Irlanda y Galicia. Pueden contar con la colaboración de la Diputación de A Coruña para hacer que nuestras tierras hermanas estén aún más cerca», ha afirmado Formoso.

LA RUTA

Esta ruta comienza en el paseo marítimo de Bray y finaliza en la iglesia de St James, en James Street, en el corazón de Dublín, donde la Camino Society tiene su oficina. Discurre por un espectacular camino por la costa que ofrece magníficas vistas e interesantes lugares que visitar. Entre ellos destacan la torre y museo de James Joyce en Sandycove, Dún Laoghaire con su Victoria Fountain, Blackrock’s Martello Towers, Diving Bell y el Famine memorial en Liffey Quays, así como la catedral de Christ Church.

La ruta incluye la puerta dedicada a St James en Dublín, por la que pasaban los peregrinos que partían hacia Santiago de Compostela y que estaba situada no lejos del hospital fundado por el obispo de la ciudad a las orillas del río Liffey.

Aunque la puerta medieval fue derribada en el siglo XVIII, la actual conduce a la emblemática fábrica de Guinness y conserva su nombre original en recuerdo de su historia. En esta puerta los peregrinos pueden hoy en día sellar sus pasaportes antes de continuar hasta la iglesia de St James y obtener el sello final de esta ruta y la Compostela del Camino Celta.

Bray es la primera ruta señalizada con un mojón con una flecha amarilla que indica a los peregrinos la dirección a Santiago. La Diputación de A Coruña y la Camino Society pretenden señalizar las nueve rutas existentes en Irlanda en los próximos meses.

últimas noticias

El PP señala que el Gobierno carece de «estrategia real» ante los recortes de Ryanair y pide congelar tasas

El Partido Popular ha criticado que "el Gobierno carece de una estrategia real para...

El Ayuntamiento de Lugo aprueba la licencia para los trabajos de conservación de la Muralla que ejecutará la Xunta

El Ayuntamiento de Lugo, en su reunión semanal de la junta de Gobierno, dio...

Caballero aclara que el gobierno de Vigo «ya no tenía intención» de renovar el acuerdo con Ryanair: «No es gente seria»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha subrayado que el gobierno local "ya no...

Auxilian a una persona que caminaba desorientada por la A-8 a su paso por Mondoñedo (Lugo)

La Guardia Civil auxilió a una persona que caminaba desorientada por la noche por...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo aprueba la licencia para los trabajos de conservación de la Muralla que ejecutará la Xunta

El Ayuntamiento de Lugo, en su reunión semanal de la junta de Gobierno, dio...

Caballero aclara que el gobierno de Vigo «ya no tenía intención» de renovar el acuerdo con Ryanair: «No es gente seria»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha subrayado que el gobierno local "ya no...

El gobierno de Santiago afea a Aena el alza de tasas para 2026 y pide un plan estratégico para los aeropuertos gallegos

La concejala de Turismo y portavoz del gobierno de Compostela, Míriam Louzao, ha advertido...