InicioECONOMÍAEn estudio nuevos casos sospechosos de enfermedad hemorrágica en vacas de explotaciones...

En estudio nuevos casos sospechosos de enfermedad hemorrágica en vacas de explotaciones gallegas

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha confirmado que están en fase de estudio nuevos casos sospechosos de enfermedad hemorrágica en vacas de explotaciones gallegas.

Fuentes del departamento autonómico que dirige José González consultadas por Europa Press han señalado este jueves que estos casos han sido remitidos al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) para su estudio.

El pasado miércoles, Medio Rural informó de los dos primeros casos de EHE confirmados en Galicia. En concreto, fueron identificados en dos reses de explotaciones de los municipios coruñeses de A Capela y Abegondo.

El departamento de Medio Rural señala que la EHE es una enfermedad infecciosa pero no contagiosa producida por un virus que se transmite a los animales exclusivamente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides.

Dada la vía de transmisión, aparece mientras exista el mosquito vector circulando en el ambiente. Por lo tanto, existe un periodo de posible afectación de los animales (aproximadamente de abril a diciembre) y otro en los meses de invierno, en los que al no existir circulación del vector, no existe posibilidad de infección en los animales.

La única vía de contagio en los animales es a través de la picadura de los mosquitos transmisores, por lo que no es posible la transmisión directa o indirecta entre ellos.

Además, la Xunta ha aclarado que esta enfermedad no afecta a las personas, ni por la picadura del mosquito transmisor, ni por el contacto con animales infectados, ni por el consumo de productos de origen animal (carne, leche) de estos animales.

SLG CRITICA A LA XUNTA

El Sindicato Labrego Galego ha acusado a la Xunta de «ponerse de perfil» ante la detección de los primeros casos de enfermedad hemorrágica epizoótica en vacas, por lo que demanda a la Consellería do Medio Rural que «actúe como tal» y ponga sobre la mesa «medidas reales, claras y contundentes».

La organización agraria señala en un comunicado emitido este jueves, un día después de conocerse la detección de los primeros casos de EHE en reses de A Capela y Abegondo, que tiene «constancia» de que existen «más ayuntamientos afectados por la enfermedad».

Añaden que existe «un alto riesgo» de que la Consellería do Medio Rural «ofrezca otro lamentable espectáculo de deficiencias en materia de saneamiento animal, como el que lleva meses dando» con la campaña de vacunación contra la lengua azul.

Así, el Sindicato Labrego reclama que tanto el EHE como la lengua azul sean incorporadas al seguro agrario de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), al tiempo que demanda a la Xunta que actúe con transparencia en la gestión de esta enfermedad que está levantando «proecupación» en la granjas por la «inoperancia» de la Administración autonómica.

«La consellería no está contando con los agentes del sector ni traslada sus intenciones, malos hábitos que vienen caracterizando una nefasta gestión e inoperancia que obviamente sólo pueden derivar en que las problemáticas se compliquen cada vez más, como bien sabemos con el caso de la lengua azul», concluye el SLG.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...