InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEConcluye la instrucción por el vertido al Tambre en 2021, con el...

Concluye la instrucción por el vertido al Tambre en 2021, con el dueño de la granja de Trazo y un ingeniero investigados

Publicada el


El Juzgado de Ordes ha concluido la investigación por el vertido de purín al río Tambre registrado en septiembre de 2021 y ha ordenado que la causa se siga contra el dueño de la explotacion ganadera y un ingeniero por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.

La magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ordes ha concluido la investigación sobre el vertido de purín que en septiembre de 2021 llegó desde una explotación ganadera de Trazo a dos afluentes del río Tambre.

En el auto, con fecha del 13 de septiembre y del que ha informado este jueves el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, la jueza ha ordenado que las diligencias se sigan por los trámites del procedimiento abreviado, por si los hechos que se le imputan al administrador de la explotación y al ingeniero técnico que dirigió la obra de ampliación de las instalaciones fueran constitutivos de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.

Por ello, ha dado traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones para que, en el plazo de diez días, soliciten abrir juicio oral, presentando escrito de acusación o soliciten el sobreseimiento de la causa.

En el fallo, la jueza asegura que «resultan indicios objetivos suficientes de responsabilidad penal, que permiten, con la provisionalidad de esta fase procesal, atribuir los hechos punibles derivados de ellos a los investigados».

En la resolución, explica que, en 2013, el presidente de la explotación de ganado vacuno solicitó licencia al Ayuntamiento para ampliar su capacidad. Si bien en el proyecto constaba que «las puertas de acceso para carga y agitado de purín disponen de un sistema de seguridad», durante la construcción, por indicación del promotor, «se instaló otro sistema de vaciamiento». Además, indica que en 2015 se presentó el certificado final de obra «sin referirse al citado sistema de vaciamiento instalado durante la construcción».

«No consta ni que la instalación del sistema de vaciamiento, situado en la parte más baja de la balsa, hubiese contado con el correspondiente certificado de homologación, ni revisiones o mantenimiento en los años siguientes», recalca la instructora.

HECHOS

El 9 de septiembre de 2021, por causas desconocidas, «fallo, avería o deficiente funcionamiento del referido sistema», se abrió el punto de vaciamiento, provocando la salida descontrolada de los purines almacenados cara el exterior, que se calculan entre 600.000 y 800.000 litros, los cuales llegaron hasta dos afluentes del río Tambre.

Además de turbidez y peces muertos, el estado de las aguas también provocó que la mercantil que gestiona el servicio municipal de aguas de Santiago interrumpiese la captación de agua desde lo río Tambre desde las 03:00 horas del 11 de septiembre hasta las 20:30 horas del día siguiente.

La jueza asegura que la responsabilidad del ingeniero técnico deriva «de su condición de director de ejecución de la obra de ampliación, permitiendo la instalación de un sistema de apertura o vaciamiento del purín que no supervisó, carente de homologación y de las correspondientes medidas de seguridad, y que omitió en el proyecto, siendo visible cuando firma el certificado final de obra; sistema con riesgo de vertidos y consiguiente peligro para el medio ambiente».

Además, dirige la causa, como persona jurídica, contra la sociedad agraria administrada por el otro investigado, dedicada a la explotación ganadera y a través de la que se produce el vertido del purín.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...