InicioECONOMÍARural.- La Xunta explica a los vecinos interesados los detalles del posible...

Rural.- La Xunta explica a los vecinos interesados los detalles del posible polígono agroforestal de Salvaterra de Miño

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha mantenido este martes una reunión con vecinos del municipio pontevedrés de Salvaterra de Miño para estudiar la posibilidad de implantar un polígono agroforestal en la parroquia de Pastora.

Según ha destacado la Xunta, esta iniciativa, que se enmarca en la aplicación de la Lei de recuperación da terra agraria de Galicia, supondrá movilizar un total de 19,67 hectáreas, divididas en 213 parcelas de un total de 135 propietarios.

El conselleiro ha explicado que de este modo se trata de poner en valor tierra de buena capacidad productiva abandonada o infrautilizada de forma sostenible. Se busca así, ha detallado, crear actividad agroganadera, fijar población y anticiparse a los incendios forestales.

En esta línea, José González ha destacado que ya existen en Galicia un total de 24 polígonos agroforestales en distintas fases de ejecución, que suponen la movilización de algo más de 9.000 hectáreas distribuidas en unas 29.000 parcelas propiedad de más de 7.800 vecinos.

En concreto, tres de estos polígonos se encuentran en la provincia de Pontevedra, más concretamente en los municipios de Cerdedo-Cotobade, Crecente y Tomiño.

Además, el conselleiro también ha hecho referencia a otra de las figuras de esta ley, como son las aldeas modelo. En ese sentido, González ha recordado que ya hay 21 aprobadas en Galicia y que una –la de Mouteira-Parada, en Cerdedo-Cotobade– corresponde a la provincia pontevedresa.

últimas noticias

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...

Turismo.-El sector turístico gallego pierde un 6,4% de sus ocupados en el primer trimestre del año, con 117.958

El sector turístico gallego perdió un 6,4% del total de ocupados en el primer...

Adif adjudica la instalación de nuevos vallados para mejorar la seguridad en la línea Betanzos-Ferrol

Adif ha adjudicado por algo más de 940.000 euros las obras de reposición y...

La venta de vehículos de segunda mano cayó en Galicia un 20,6 % en el mes de abril, hasta las 10.223 unidades

La venta de turismos y furgonetas de segunda mano durante el mes de abril...

MÁS NOTICIAS

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...

Turismo.-El sector turístico gallego pierde un 6,4% de sus ocupados en el primer trimestre del año, con 117.958

El sector turístico gallego perdió un 6,4% del total de ocupados en el primer...

Adif adjudica la instalación de nuevos vallados para mejorar la seguridad en la línea Betanzos-Ferrol

Adif ha adjudicado por algo más de 940.000 euros las obras de reposición y...