InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl programa Erasmus+ incorpora el catalán, el gallego y el euskera para...

El programa Erasmus+ incorpora el catalán, el gallego y el euskera para promover la «inclusión y diversidad» en la UE

Publicada el


El ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats, ha anunciado este viernes que el catalán, el gallego y el euskera se incorporarán en los programas de Erasmus+ para promover la «inclusión y la diversidad como valores esenciales de la Unión Europea».

En un mensaje escrito en la red social X, recogido por Europa Press, el ministro en funciones ha adjuntado además un extracto del texto de la respuesta del vicepresidente de la UE, Margaritis Schinas, en el que se expone que la Comisión tiene previsto incluir la información sobre los recuros gratuitos disponibles para aprender catalán, vasco y gallego proporcionada por las regiones en las que se hablan estas lenguas, así como los enlaces a esos recursos, en la plataforma de apoyo lingüístico (OLS) antes de octubre de 2023.

En el mismo comunicado, la Comisión reconoce la importancia de promover la diversidad lingüística. «La inclusión y la diversidad forman parte de las prioridades generales del programa Erasmus+», recoge el texto reivindicando que este programa ha financiado proyectos que promueven el aprendizaje y la visibilidad de las lenguas regionales y minoritarias en Europa.

«La Comisión publica periódicamente este tipo de proyectos para inspirar, sensibilizar y presentar diferentes enfoques a los responsables políticas, las organizaciones no gubernamentales, las escuelas y las organizaciones culturales y creativas», destaca, para promover la «equivdad, la cohesión social y la ciudadanía activa».

«EQUIDAD Y AVANCE»

En concreto, el 1 de octubre de 2019, el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE) recibió una petición formal de la Red Vives de Universidades (XVU) para tramitar la inclusión del catalán en la relación de los idiomas a incluir en la plataforma OLS, en el aquel entonces futuro programa Erasmus 2022-2027.

Ya entre junio y septiembre de 2022 Subirats, en colaboración con el propio SEPIE, a través de las diferentes reuniones y comunicaciones con el XVU propuso que las universidades vascas y gallegas se sumasen a la petición de la XVU para recoger así de forma más completa la diversidad lingüística, un hecho que se concretó en una carta dirigida al ministerio de Universidades el pasado 15 de septiembre de 2022 con dicha propuesta.

Así, el 4 de noviembre de 2022, el SEPIE, a través del ejercicio de sus competencias y cumpliendo con el compromiso asumido junto con el Ministerio de Universidades, trasladó la solicitud a la Comisión de inclusión de estas tres lenguas en la plataforma.

No ha sido hasta este viernes cuando se ha conocido que la Comisión Europea, en respuesta a la citada petición de SEPIE, reconoce la importancia de «promover la diversidad lingüística e incluir información para los cursos gratuitos disponibles para aprender catalán, vasco y gallego proporcionados por las regiones en las que se habla esas lenguas», subrayan fuentes del Ministerio.

«Este reconocimiento es un avance muy importante en el desarrollo de la equidad y el avance de la protección de la riqueza y la diversidad lingüistica de nuestro país», añaden las citadas fuentes.

últimas noticias

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

MÁS NOTICIAS

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...