InicioSOCIEDADCambio climático con Latinoamérica como "una solución": en el cierre del seminario...

Cambio climático con Latinoamérica como «una solución»: en el cierre del seminario de periodistas paralelo al Ecofin

Publicada el


El seminario para periodistas desarrollado por la Fundación Gabo en Santiago de Compostela, como una actividad paralela a la reunión informal de ministros de asuntos financieros de la Unión Europea (Ecofin) y la cumbre conjunta con sus homólogos latinoamericanos, ha echado el cierre este viernes con dos paneles centradas en cambio climático y geopolítica.

En torno a una veintena de profesionales de medios de comunicación y agencias han participado en este encuentro celebrado en el Hotel Exe Peregrino de la capital gallega. Ha sido la segunda parte del ‘Seminario de Editores Económicos 2023’, cuyos dos primeros dos días –martes y miércoles– fueron en Madrid.

El primero de los dos paneles de este viernes ha girado en torno al cambio climático y en cómo Europa puede ver en Latinoamérica «una solución» a este reto, tal y como lo ha asegurado Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), otra de las entidades organizadoras de la jornada.

Así, Montalvo ha saludado el diálogo «de igual a igual» entre Europa y América Latina instaurado a raíz de la Presidencia Española del Consejo de la UE. De esta manera, el llamado ‘viejo continente’ ya no mira hacia el otro lado del Atlántico como proveedor «solo de materias primas», sino también «de soluciones para el clima y para el planeta».

También ha participado el presidente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en España, Antonio Lucio, quien ha llamado a que Europa «aprenda» de sus «hermanos americanos» en esa «historia de prueba-error» que es la lucha contra el calentamiento global. En este contexto, ha afeado el panorama actual de «falta de consenso» en la UE, que provoca una «menor eficacia», aunque también ha recetado «autocontención» en políticas públicas.

Tras el almuerzo, ha habido un segundo y último panel de tarde, centrado en geopolítica económica mundial, con América, Europa y China en el foco. En este fin de seminario han intervenido la doctora en Relaciones Internacionales e investigadora asociada del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Erika Rodríguez; y el director editorial de ‘El Economista’ (México), Luis Miguel González.

Todos los coloquios han contado con la asistencia del director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello.

últimas noticias

Los detenidos vinculados con los 120 kilos de cocaína de Marín usaban propulsores subacuáticos para recuperar la droga

La Policía Nacional desarticuló una organización que se dedicaba a rescatar con 'seascooter', artefactos...

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...

Bugallo, testigo en la vista por la crisis del PSOE compostelano, defiende que los ediles electos «gocen de respeto»

El que fuera alcalde de Santiago y actual senador del PSOE, Xosé Sánchez Bugallo,...

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de...

MÁS NOTICIAS

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...

El obispo de Mondoñedo-Ferrol celebra desde Senegal la elección del papa León XIV y su llamado a las periferias

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha expresado su profunda alegría por la...

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...