InicioPOLÍTICASanidade niega "sobrecarga" en Atención Primaria y el BNG urge medidas

Sanidade niega «sobrecarga» en Atención Primaria y el BNG urge medidas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha negado «sobrecarga» en Atención Primaria aunque ha admitido que hay un «problema» de falta de profesionales, en respuesta a una pregunta presentada por el BNG que ha denunciado también falta de ambulancias, así como centros que solo atendían urgencias este verano.

En su intervención en el Parlamento gallego, el conselleiro ha acusado al BNG de promover una política «alarmista» a este respecto y ha rechazado que se destine un millón de euros al mes a la sanidad privada, como sostuvo la parlamentaria nacionalista Montserrat Prado.

«No sé de dónde lo saca», ha expuesto Comesaña quien ha asegurado que el Gobierno autonómico del PP es «el que menos pacientes deriva a la privada». «Saben que el problema es la falta de especialistas», ha recalcado.

Además, sobre las denuncias del uso de taxis para desplazar a médicos, ha incidido en que todos los centros de salud tienen conveniado este servicio para llevar a los profesionales «a domicilios» y sobre las de problemas en ayuntamientos como Moaña ha cuestionado por qué la alcaldesa «tardó dos años en dar los terrenos para un centro de salud».

La diputada del BNG ha reclamado, a su vez, que «el millón de euros que cada mes la regala a a sanidad privada los destine a la pública» y se centre «en dar respuesta a los gallegos y gallegas».

REQUISITOS MIR

El conselleiro ha insistido en la demanda de la Xunta al Gobierno central para que modifique los requisitos MIR, además de poder ampliar la edad de jubilación a los 72 años. Por otra parte, ha replicado al BNG que «hay 5.000 profesionales más que cuando ustedes gobernaban», en referencia al bipartito.

Además, ha rechazado una situación de «sobrecarga». «El problema es que no podemos cubrir las bajas ni las jubilaciones», ha añadido sobre los médicos. Con todo, ha remarcado que más del 80% tienen en Atención Primaria «su plaza en propiedad, eso no es precariedad».

Mientras, la parlamentaria nacionalista ha exigido recursos y profesionales «para que trabajen en condiciones». «Tiene la obligación de resolver sus problemas y no lo está haciendo», ha sentenciado ante lo que ha calificado como un «deterioro continuo» de la sanidad pública.

últimas noticias

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

Unanimidad en el Parlamento para pedirle al Gobierno que asuma el 50% de la financiación de la Ley de Dependencia

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de...

MÁS NOTICIAS

El exdirector de Contidos de la CRTVG Fernando R. Ojea, elegido nuevo secretario general de Forta

El periodista Fernando R. Ojea, exdirector de Contidos de la CRTVG --ahora llamada Corporación...

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al oso cantábrico, apunta la USC

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al...