InicioPOLÍTICASanidade niega "sobrecarga" en Atención Primaria y el BNG urge medidas

Sanidade niega «sobrecarga» en Atención Primaria y el BNG urge medidas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha negado «sobrecarga» en Atención Primaria aunque ha admitido que hay un «problema» de falta de profesionales, en respuesta a una pregunta presentada por el BNG que ha denunciado también falta de ambulancias, así como centros que solo atendían urgencias este verano.

En su intervención en el Parlamento gallego, el conselleiro ha acusado al BNG de promover una política «alarmista» a este respecto y ha rechazado que se destine un millón de euros al mes a la sanidad privada, como sostuvo la parlamentaria nacionalista Montserrat Prado.

«No sé de dónde lo saca», ha expuesto Comesaña quien ha asegurado que el Gobierno autonómico del PP es «el que menos pacientes deriva a la privada». «Saben que el problema es la falta de especialistas», ha recalcado.

Además, sobre las denuncias del uso de taxis para desplazar a médicos, ha incidido en que todos los centros de salud tienen conveniado este servicio para llevar a los profesionales «a domicilios» y sobre las de problemas en ayuntamientos como Moaña ha cuestionado por qué la alcaldesa «tardó dos años en dar los terrenos para un centro de salud».

La diputada del BNG ha reclamado, a su vez, que «el millón de euros que cada mes la regala a a sanidad privada los destine a la pública» y se centre «en dar respuesta a los gallegos y gallegas».

REQUISITOS MIR

El conselleiro ha insistido en la demanda de la Xunta al Gobierno central para que modifique los requisitos MIR, además de poder ampliar la edad de jubilación a los 72 años. Por otra parte, ha replicado al BNG que «hay 5.000 profesionales más que cuando ustedes gobernaban», en referencia al bipartito.

Además, ha rechazado una situación de «sobrecarga». «El problema es que no podemos cubrir las bajas ni las jubilaciones», ha añadido sobre los médicos. Con todo, ha remarcado que más del 80% tienen en Atención Primaria «su plaza en propiedad, eso no es precariedad».

Mientras, la parlamentaria nacionalista ha exigido recursos y profesionales «para que trabajen en condiciones». «Tiene la obligación de resolver sus problemas y no lo está haciendo», ha sentenciado ante lo que ha calificado como un «deterioro continuo» de la sanidad pública.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...